Conagua realiza acciones de limpieza y mantenimiento en los canales principales Sacramento y Santa Rosa-Tlahualilo

Se retirarán árboles espontáneos, maleza y basura que obstruyen el flujo de agua y daña la infraestructura de los canales

Gómez Palacio, Durango.- Luego de que aparecieron árboles extraídos en los canales de riego y se generaron algunas quejas ciudadanas, La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que se lleva a cabo el retiro de estas especies espontáneas al señalar que han crecido de manera natural sobre la infraestructura afectando los canales principales Santa Rosa–Tlahualilo (del km 0+000 al km 4+000) y canal Sacramento (del km 0+000 al km 13+440), correspondientes al Distrito de Riego 017 Comarca Lagunera.

Estas acciones se llevan a cabo en el marco del Programa Nacional de Tecnificación del campo, a fin de garantizar el buen funcionamiento de la infraestructura, ya que estos árboles no fueron sembrados ni planificados, y sus raíces han generado afectaciones en la losa de concreto, provocando grietas y levantamientos que comprometen la seguridad, funcionalidad y mantenimiento del canal.

Esta acción forma parte de la conservación preventiva, con la finalidad de evitar daños mayores que ponen en riesgo el adecuado flujo del agua, integridad de la infraestructura de conducción y sobre todo la seguridad de la población aledaña a dichos canales.

Asimismo, la Comisión obtuvo la exención de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) correspondiente. Esta zona ya había sido impactada previamente y se encuentra dentro de los supuestos previstos en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.  En cumplimiento con esta Ley, se establecieron medidas específicas para prevenir, controlar y minimizar los impactos ambientales derivados de las obras en ejecución.

La Conagua agradece a la población de la Región Lagunera en Coahuila y Durango su colaboración para conservar los canales de riego libre de basura y escombro, ya que no son cuerpos destinados a la recolección de basura.

La Comisión Nacional del Agua reitera su compromiso de trabajar para mejorar la gestión del agua en México y coadyuvar en la protección a los centros de población.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *