En 10 meses enfrento varios señalamientos de hostigamiento laboral, despidos injustificados y uso de recursos públicos acciones electorales
Lerdo, Durango.- La Subdelegada de Bienestar en el estado de Durango, Violeta Quetzal Jacobo Ramírez, confirmó la renuncia presentada este 15 de agosto, por el delegado de programas federales, Jonathan Jardines Fraire, quien tomó posesión del cargo el pasado 4 de octubre del 2024.
Ramírez, reveló que aún no hay quien lo sustituya, pero afirmó que la operación de la dependencia federal continúa con mayores contratiempos. “Nosotros seguimos trabajando cada uno tiene su área de coordinación de territorio, cada uno avanza con sus actividades”.
“El delegado ingresó su renuncia a partir del día 15 de agosto, entonces, todos vamos a seguir trabajando de la misma manera, al mismo ritmo hasta que se defina un nuevo delegado o delegada”. Comentó Jacobo Ramírez.
Al final dijo que la persona que ocupe el cargo de delegado de bienestar en Durango debe conocer el territorio, la problemática social que se requiere solucionar ya que el objetivo es atender las causas, ganar derechos, no privilegios, “no son simples programas vamos por un proyecto social que atienda las necesidades elementales de las personas”. Recalcó.
Cabe citar que Jonathan Jardines asumió la delegación estatal de los programas federales en Durango, el 4 de octubre del 2024. A poco más de 10 meses deja el puesto, luego de que paso por una serie de dificultades en la dependencia a su cargo, originadas por la presunta prepotencia y hostigamiento laboral con que se condujo en ese tiempo y por el activismo político que supuestamente realizo a favor de los candidatos de Morena en el pasado proceso electoral.
Entre las acciones que se ejercieron en su contra destacó la toma de las instalaciones del edificio de la delegación estatal de Bienestar, por trabajadores que lo acusaron de maltrato, hostigamiento laboral y despidos injustificados.
La toma del edificio se prolongó por 63 días, siendo liberada el pasado 24 de julio, cuando intervinieron las autoridades centrales de la dependencia federal, quienes se comprometieron a dialogar con los inconformes, luego de que señalaron que el Jardines nunca se acercó.
Jardines también fue acusado de interferir en el pasado proceso electoral a favor del candidato de Morena en Durango capital, incluso circularon audios, en las redes sociales, donde, supuestamente, instruía a los trabajadores de la delegación federal, para apoyar a los aspirantes de Morena, al grado de que el Partido Acción Nacional lo denunció ante instancias locales y federales.