Denuncia Ignacio Aguado actuación parcial de Morena en Durango, guerra sucia y derroche de recursos en proceso interno

Pese a ello en Durango hay “Bandera Blanca”, Marcelo Ebrard va arriba en las preferencias

Gómez Palacio, Durango.- Para Ignacio Aguado Hernández, enlace en el estado de Durango del  Marcelo Ebrard Casaubón,  en Durango, están en “Bandera blanca”, es decir que el aspirante por la coordinación nacional de los Comités de la 4T, está arriba en las preferencias en este proceso interno de Morena, pese a la guerra sucia que se ha emprendido en contra del excanciller y de su esposa.

“Si fueran adelante, (Claudia) si fueran arriba en las mediciones como ellos dicen, no necesitarían eso, si hubiera una línea, o una decisión supuesta, no tendrían por qué golpear a Marcelo lo hacen porque está realmente arriba”, afirmó Ignacio Aguado.

El político, explico que Macelo hace señalamientos claros, en cuanto a la utilización de recursos humanos y materiales de la secretaria de bienestar a favor de Claudia Sheinbaum, afirmando que es un tema ilegal e inmoral, antiético, pero además los presenta por escrito al partido y exige que se actúe en consecuencia.

Pero además, señala la guerra sucia que se ha emprendido contra Marcelo y su familia, revelando que presentaron evidencias de que se pagaron 13 millones de pesos para golpetear a Marcelo mediante páginas de Facebook, aunado al derroche de recursos en espectaculares, bardas y el acarreo masivo de personas a eventos. “Precisamente lo que la gente rechazó del PRI y cómo es posible que dentro del movimiento de la 4T se den esas prácticas”. Refirió.

Lo anterior, al denunciar que “la dirigencia estatal de Durango está a favor de Claudia y eso lo digo con negritas, entre comillas y en mayúsculas. La dirigencia ha marcado línea a alcaldes, a síndicos, a regidores, a diputados de que todos van con Claudia”.

Al final hizo un llamado a la ciudadanía, para que denuncien los hechos donde se vea a servidores de la secretaria de bienestar, promoviendo a Claudia, “y presentar evidencias fotográficas o mensajes, audios o videos, para integrar un recurso legal por el presunto uso de una dependencia federal, que se presentaron en el partido.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *