El plantel enfrenta problemas de falta de agua y de energía eléctrica
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- La segunda visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango, inició una investigación en torno al caso de la escuela primaria Francisco ubicada en Villa de Nazareno, municipio de Lerdo, ante las quejas de falta de energía eléctrica y desabasto de agua potable, situación que obligo el cierre del plantel por unos días. Actualmente están laborando pero de manera parcial.
Fue la tarde del jueves 2 de junio, cuando un grupo de padres de familia, cerraron el plantel para exigir al municipio una mejora en los servicios, sobre todo ante las altas temperaturas que se han registrado y que superan los 40 grados, lo que resultaba un riesgo para los menores permanecer sin el vital líquido y sin energía eléctrica, comentó la segunda visitadora de la CEDH
Aunque no existió una queja como tal ante la Comisión, la segunda visitadora Sara de los Santos Llamas, informó que, tras darse a conocer el caso a través de los medios de comunicación, se inició una investigación por oficio, para conocer cuál es el origen del problema.
«Nosotros tomamos esa nota y la seguimos de oficio y hacemos el procedimiento de una queja, es decir, mandamos a solicitar informes, se admite y se califica, que es lo que estamos haciendo», detalló.
Sara de los Santos, señala que con por la situación que presenta la escuela, se violenta el derecho de los alumnos a la educación al cerrar el plantel educativo.
Precisó la funcionaria que esa parte de la investigación se solicitó al ayuntamiento información sobre qué es lo que ha ocasionado el problema. También, se le dio vista a la Secretaría de Educación sobre el caso y se da continuidad a la investigación.
«Nos pusimos en contacto con personal de presidencia para conocer la situación y solicitar informe, una vez realizada la investigación ver qué es lo que está haciendo», detalló.
Cabe citar que actualmente la escuela a la que acuden al turno matutino alrededor de 300 alumnos, está abierta, sin embargo trabajan aun con la falta de energía eléctrica en tres de los salones.