Desarrollo Económico y Canaco realizarán una agenda conjunta para los generadores de empleo

También definirán apoyos a emprendedores y la promoción de la proveeduría local

Gómez Palacio, Durango. –   Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Gómez Palacio, sostuvieron una reunieron con el subsecretario de Desarrollo Económico en La Laguna de Durango, Arturo Ortiz Galán, donde se adquirieron compromisos enfocados a generar una agenda mediante la cual se definan las condiciones necesarias para los sectores empresarial y comercial, al ser los generadores de empleos en la región.

El presidente de Canaco Gómez Palacio, Luis Felipe del Rivero Molina, informó que cuando se tenían apoyos para emprendedores y la promoción de la proveeduría local, se lograron varios casos de éxito, citando como ejemplo, el programa de Mujeres Emprendedoras de Mapimí.

En lo que refiere a la proveeduría local, reconoció que muchos negocios no cuentan con las capacidades o la formalidad adecuada, pero a través del gobierno estatal se pretende conocer los requisitos y cubrir las certificaciones, a fin de lograr un impulso económico con la llegada de las nuevas cadenas comerciales y de suministro.

“Es importante que se estén instalando nuevas inversiones para potenciar las proveedurías locales, bajo el objetivo de que se dé continuidad de lo que se venía haciendo, aun y con el poco recurso económico del que se disponía”. Aseveró el presidente de la Canaco, quien agregó que además se busca ser proveedores tanto del gobierno como de las nuevas inversiones.

Ortiz Galán, aseguró que la subsecretaria tiene varios departamentos que los comerciantes y empresarios, no conocen, como son programas y acciones que se pueden desarrollar con el respaldo de la dependencia estatal.

Por lo pronto, adelantó que en los próximos días se mudarán a una nueva oficina que se ubicará en las instalaciones de la expo feria, sitio donde ya se ubican las dependencias de desarrollo municipal y federal, de tal forma que las 3 estén en una sola área.

Otra acción que emprenderá la oficina estatal, es la de dar a conocer a la población en general, os programas, acciones y trámites que se podrán realizar, en la subsecretaria de desarrollo económico estatal.

Afirmo Ortiz, que pese a la situación financiera que enfrenta el estado, en Desarrollo Económico, se pueden realizar diversas acciones sin recursos, como capacitación, orientación y tramitología que requieran. “eso es lo que necesitan que la gente tenga certidumbre que puede contar con todas las condiciones para que puedan realizar su trabajo y por ende generar empleos”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *