Se mantiene una eficiencia recaudatoria y apoyo a los temas prioritarios de Salud, Seguridad, Educación, Bienestar Social
Saltillo, Coahuila.- Coahuila destaca por su desempeño financiero adecuado, la recuperación en la generación de ingresos propios y un control efectivo en el gasto operativo, que dio como resultado la ratificación de calificadoras como HR Ratings y Fitch Ratings, así lo dió a conocer, el Secretario de Finanzas Blas Flores Dávila, al comparecer ante los diputados del Congreso del Estado, en seguimiento al V Informe de Resultados presentado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Expuso que Fitch Ratings publicó que: “la deuda estructurada del estado ha mostrado ser resistente al estrés económico y al financiero que han generado las crisis diversas ocurridas, así como el impacto de una Pandemia Mundial”; además que las calificaciones otorgadas están basadas en el análisis y evaluación de la información financiera de los últimos meses en Coahuila.
Aseguró que en Coahuila, se ha atendido y se continúa destinando los recursos suficientes para superar los efectos que en materia de salud y economía dejó la pandemia, así mismo, en apoyos sociales, seguridad y justicia.
Detalló que en el informe trimestral con corte al mes de septiembre: “Registramos un ingreso del orden de 43,607 millones de pesos equivalente a 72.8 por ciento de los 59,957 millones de pesos proyectados».
Resaltó que la meta anual de ingresos estatales es de 8,949.6 millones de pesos que corresponden a recursos propios que incluyen: impuestos, cuotas y aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos e ingresos por ventas de bienes y servicios.
Por este concepto al mes de septiembre lo recaudado fue de 7,713.8 millones de pesos, equivalentes a 86.2 por ciento de la meta anual establecida.
Informó que Coahuila mantiene su esfuerzo recaudatorio, con 8,643.8 millones de pesos de ingresos locales, que incluyen impuestos estatales y derechos por la prestación de servicios que ofrecen sus dependencias, aunado a la participación de los 38 municipios en la recaudación del impuesto predial y los derechos por suministro de agua, dos rubros importantes que permiten al Estado continuar con un coeficiente de participaciones estable y acceder a mayores recursos provenientes de los fondos federales.
Enfatizó que como resultado del trabajo a través de los programas Cobro de Créditos Fiscales Federales y de Vigilancia Plus el estado generó ingresos por un monto de 100 millones de pesos; y por el cobro de Créditos Estatales y Federales generaron 300 millones de pesos en beneficio de la hacienda pública estatal.
En materia de Asistencia Fiscal, para facilitar al contribuyente la presentación de trámites y pago, se renovó el portal Pagafacil, concentrando todas las opciones de trámites en el apartado denominado Citas, por lo que en periodo de enero a septiembre de 2022, registraron más de 4 millones de trámites de contribuyentes en todas las plataformas.
En lo que respecta al Presupuesto de Egresos se continúa con las estrategias para que el gasto público en todo momento sea administrado con eficiencia y transparencia, apegado a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023.
Al tercer trimestre de 2022, se han pagado gastos por 40,505 millones de pesos equivalente a un 67.5 por ciento de los 59,957 millones de pesos programados.
