Tras sequía y lluvias en el estado tratara de recuperar el Fonden: Javier Castrellón
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
El diputado federal electo por el 01 distrito electoral con cabecera en Durango, Francisco Javier Castrillón Garza, dijo que habrá de construir una agenda de trabajo conjunta con sus homólogos con el objetivo de cerrar filas y para ayudar a Durango y La Laguna.
Destacó la buena relación que mantiene con los diputados federales electos: Omar Castañeda, Maribel Aguilera, Gina Campuzano, Carlos Matutino e Ismael Hernández.
Dijo que, durante este jueves y viernes, buscará a los actores políticos, los funcionarios y a los alcaldes, para conocer sus necesidades y ver como se les pueda ayudar desde la curul, en el ánimo de sumar esfuerzos para garantizar mejores condiciones de vida en La Laguna.
Respecto al Fonden dijo que tratarán de recuperarlo al considerar que es la única manera emergente de acceder a recursos para resolver problemáticas generadas como la de ahora con las lluvias.
“Hay una duda muy grande desde que se eliminaron los fideicomisos, entre ellos el Fonden, porque no sabemos y no se nos ha informado donde está el dinero, porque el fondo existía, el recurso existía y estaba en las cuentas, sabemos porque también se dijo que esos recursos, una parte, se utilizaron en la compra de una refinería”,
Por ello, dijo que una de sus labores como diputados federales, será fiscalizar que paso con las reglas de operación, “porque por otro lado el gobierno federal ha dicho, aunque no aclara, el mecanismo para acceder a esos recursos, que ahí están, pero sin embargo no se ve la mano del gobierno federal de ayudar a los estados que no solo es Durango, han ido muchos estados en el país”.
“Lo vimos el año pasado con el tema de la sequía, donde incluso Gómez Palacio, estuvo entre los municipios con una declaratoria de emergencia, por una sequía extrema, y hoy tenemos afortunadamente un año lluvioso, que nos ha beneficiado, pero también estoy seguro que puede haber consecuencias, y bueno no se nos ha ayudado desde el 2018, 2019 y 2020, no han bajado esos recursos para aliviar el tema de sequía y los desastres naturales”.
Al final dijo que, debido a la composición política de la cámara, será necesario negociar y tomar acuerdos, porque posiblemente el presupuesto que envié el ejecutivo federal sea aprobado en lo general, y será en lo particular cuando puedan ver como bajar más recursos para Durango, que en su caso serían destinados a infraestructura para resolver problemáticas, como la del agua potable, tanto en La Laguna como en Durango.