Esperan que averiguaciones fructifiquen y quien la hizo que la pague
Gómez Palacio, Durango.- En conferencia de prensa, previa a su primer informe legislativo, los diputados locales de Morena, Alejandra del Valle, Ofelia Rentería y Eduardo García, lamentaron el quebranto económico que enfrenta el gobierno del estado, sin embargo enfatizaron que darán seguimiento a las averiguaciones que ya existe a fin de que fructifiquen y quien la hizo debe pagarla.
García, refirió que el grupo parlamentario de Morena, no está de acuerdo en que nuevamente se pidan financiamientos o créditos, “es decir que se le cargue al pueblo el desfalco. Y si estaremos exigiendo al nuevo gobierno, trasparencia en la aplicación de los recursos, además debe habe austeridad en el nuevo gobierno estatal y ceñirse el cinturón”.
Para la diputada Alejandra del Valle, la alternativa para poder sacar al estado del quebranto económico que enfrenta, es la inversión en cada una de las regiones de la entidad, de tal forma que sea sustentable. “hacerlo atractivo para las inversiones y potencializar todas las zonas ricas de Durango, como Gómez palacio, que se buscará que nuevamente sea la perla industrial de todo el estado”.
Este viernes, los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional, correspondientes a los distritos, 10, Alejandra del Valle, 11, Ofelia Rentería y 12, Eduardo García Reyes, de la laguna de Durango, rindieron su primer informe legislativo, donde destacaron que la bancada de su partido, presentó 75 iniciativas y se realizó la declaratoria de diversas reformas.
al informe asistieron militantes, algunos diputados locales, la dirigente estatal del partido en Durango, María de Lourdes García Garay, la presidenta del Consejo Marina Vitela, los representantes del gobierno municipal de Gómez Palacio, el Síndico, Jaime Alonso Aguilera y del gobierno del estado, el subsecretario de Desarrollo económico en la laguna de Durango, Arturo Galán, además de alcaldes, regidores, representantes de los comerciantes, entre otros.
Ahí los legisladores ponderaron que en este primer año, sumaron diversas declaratorias de reforma a nuestra Constitución Local: En materia de paridad de género; en materia de parlamento abierto, y la Declaratoria de Reforma Constitucional en materia de derecho a la paz.
De entre las iniciativas presentadas, destacaron, la Ley de Salud del Estado de Durango con lo referente a la materia de donación de órganos. la iniciativa, mediante la cual se pretende la creación de una defensoría pública para las mujeres víctimas de violencia de género, la de hacer adiciones a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Durango.
La Iniciativa de creación de un cuerpo policiaco especial para la protección de las mujeres, la iniciativa que contiene reformas y adiciones a la Ley de las Mujeres para una vida sin Violencia y a la Ley de Salud del Estado con el objeto de despenalizar y legalizar el aborto, la Iniciativa de Ley de Salud Mental para el Estado de Durango, misma que ya es una realidad.
Además se aprobaron tres nuevas leyes: Ley de Evaluación de Políticas Públicas, la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y La Ley de Salud Mental.