Disfruta de las actividades culturales que ofrece la UAdeC durante el mes de septiembre

Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a la comunidad universitaria de las Unidades Sureste, Laguna y Norte y al público en general a disfrutar de las actividades culturales programadas durante el mes de septiembre.

En la Unidad Sureste, el 2, 9, 23 y 30 de septiembre a las 16:00 horas por Radio Universidad 104.1 F.M. o por internet www.uadec.mx/radio podrán escuchar el programa de radio “Salvaguarda” y durante todo el mes se estará llevando a cabo el “Taller de Lobobrijes”, rumbo al Festival de los Muertos “Luminarias del Alma” 2025, será impartido por el Mtro. Antonio Ferlun, registrarse en el (844) 410- 2370 y en el correo lobosculturales@uadec.edu.mx.

Cabe mencionar que, durante este mes iniciarán todos los talleres artísticos y culturales que la UAdeC ofrece en la Unidad Sureste a través de los Recintos Culturales Universitarios y en Grupos y Talleres, para informes de lugares disponibles, tarifas y más detalles en cada una de las sedes comunicarse al Departamento de Formación Artística de Grupos y Talleres al teléfono (844) 412 54 27 o en la página de Facebook “Talleres UAdeC”.

Así como, en el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, en calle Ramos Arizpe #229 teléfono (844) 410 3203 o escribir al correo electrónico recintoaurora@gmail.com y en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario en Hidalgo Norte 211 en el Centro Histórico, llamar al 844 410 9705 y 844 410 9708 y en las redes sociales https://www.facebook.com/recintodelpatrimonioculturaluniversitario.

El 4 de septiembre a las 11:00 horas en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario se realizará el Conversatorio “Casa, hilo y corazón” y el 11 de septiembre a las 18:00 horas la puesta en escena “Aires de libertad” con la participación de los alumnos de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila y la dirección del Mtro. José Castillo.

En el mismo recinto el 11 de septiembre a las 19:00 horas se tendrá la presentación musical “Con sabor a México”; el día 18 la Tarde de Boleros en la que participará el Trio de alumnos y ex alumnos de la ESMUAdeC, el día 25 a las 18:00 horas la exposición “Carne y hueso” de Zenén Vizcaíno y el 26 de septiembre a las 10:00 horas la charla incomoda “La doble vida del artista”.

El 23 de septiembre a las 10:00 horas en el pasillo-corredor de Campus Arteaga, se desarrollará el festival “Orgullo mexicano UAdeC”, en el que habrá antojitos, música, diversión, mercadito, actividades y mucho más; el día 25 a las 9:00 horas en la Facultad de Artes Plásticas Campus Arteaga, se llevará a cabo el evento de fotografía más importante del norte de México en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila y SONY México y ese mismo día a las 17:00 horas se realizará el taller de capacitación #BEALPHACoahuila2025.

Por otro lado, el 19 de septiembre en el Auditorio Jesús Ochoa Ruesga en Unidad Camporredondo a las 11:00 horas se llevará a cabo el Concurso Universitario de Oratoria 2025, “La Independencia de México: Legado y Vigencia” y el 25 de septiembre a las 12:00 horas en la Facultad de Ciencias de la Comunicación se tendrá el ciclo de Conferencias #BEALPHACoahuila2025.

Del 23 al 25 de septiembre dará inicio el Primer Coloquio de Historia Aplicada a través de la plataforma Microsoft Teams y el día 23 a las 17:00 horas iniciará el Seminario de Derechos Culturales 2025: “El derecho a la cultura como derecho humano”, evento coordinado por la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural y la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios.

Mientras que, las actividades que se desarrollarán en la Unidad Laguna son las siguientes: el 9 de septiembre a las 19:00 horas en la Galería de Difusión Cultural de la Coordinación Unidad Laguna se tendrá la inauguración de la exposición “Colores que hablan” de Guillermo García Ochoa y el 9, 16, 23 y 30 en las diversas escuelas y facultades de dicha unidad a las 10:00 horas se realizará el taller “Ética para todos”.

El 20 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro del Pueblo de la Feria de Torreón se llevará a cabo el XXXIII Aniversario del Grupo de Danza Folclórica Xochiquetzalli de la UAdeC; el 18 de septiembre de 9:00 a 11:00 horas y a las 17:00 horas en el Aula Magna del Centro Cultural Braulio Fernández Aguirre el ciclo de conferencias #BEALPHACoahuila2025.

Por otro lado, en la Unidad Norte, el 2 de septiembre a las 8:40 horas en la Escuela de Bachilleres “Prof. Ladislao Farías Campos”, se llevará a cabo la presentación del espectáculo “Música del alma” por el 47 aniversario del plantel, en el cual se presentarán los alumnos de sinfonía y ballet folclórico.

El 23 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Principal del Teatro de la Ciudad “Raúl Flores Canelo”, se tendrá la Gala Folclórica “México, de norte a sur”, por el Ballet Folclórico Coahuitl y México Tenochtitlan; el día 25 a las 19:00 horas en el Teatro de Cámara “César Luna Lastra”, se presentará el espectáculo musical “Show Stage” de los alumnos del Taller de Artes Escénicas “Stage Lab”.

Además, el 30 de septiembre a las 12:00 horas en la Escuela de Bachilleres “Prof. Ladislao Farías Campos”, se realizará la presentación de la colección breve de poesía “La escalera de Jacob” a cargo de Claudia Berrueto.

Para más información de todas estas actividades, llamar a los teléfonos (844) 410 2362 y (844) 410 2482, en el Facebook “Dpc UAdeC”, en el Instagram @dpcuadec, o en las instalaciones de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural ubicadas en Edificio “F” de la Unidad Camporredondo.

En la Unidad Norte al teléfono (866) 649 60 30 en redes sociales www.facebook.com/CUN.UADEC y en la Unidad Laguna al teléfono (871) 729 32 01 y en redes sociales www.facebook.com/UAdeCUL.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *