El año 2020, marcado por la pandemia y la violencia de género

Elementos de corporaciones de seguridad los más agresivos  contra las mujeres

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

De acuerdo a la Casa Restauración El Arca, de Gómez Palacio, además de la pandemia del Covid-19, el año pasado,  estuvo marcado por el incremento en casos de violencia hacia la mujer, sobre todo por parte de parejas de elementos activos de las fuerzas armadas y corporaciones estales, de la región Lagunera.

Alejandra Ceniceros Cháirez, fundadora de este refugio para mujeres violentadas, enfatizó que uno de los fenómenos que se presentaron en el 2020, fue que la mayoría de los casos atendidos, fueron de parejas de militares, de policías estatales e incluso de comandantes originarios de la capital del estado.

Por ello, agregó que buscará el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para la capacitación de los elementos, de tal forma que sean sensibles y respetuosos hacia las mujeres.

 “Hacemos el llamado a que nos apoyen a que siempre les lleven capacitaciones y exhorten a los diferentes grupos a tener sensibilidad y respeto hacia la mujer”, manifestó.

Dijo que de las 120 familias que fueron resguardadas el año pasado, la mayoría eran esposas de militares y elementos estatales, señalando que por lo regular se quedan bajo resguardo de dos a tres meses.

Agregó, que actualmente, suman 60 los casos de violencia intrafamiliar, de los cuales sólo cinco familias se mantienen bajo resguardo en este refugio, aclarando que las contabilizan por familia, “porque las mujeres casi nunca llegan solas, siempre van con sus hijos”.

La fundadora de la casa de restauración El Arca, firmo esta mañana un convenio de colaboración con institutos y procuradurías de la mujer, de Gómez Palacio, Lerdo y Mapimí, Durango, así como con la coordinadora en la laguna del programa Esmeralda, con el objetivo de seguir apoyando a las mujeres violentadas.

“La violencia familiar nos compete a todos, puntualizó, Alejandra Ceniceros, quien agregó que las mujeres, llegan al refugio, con golpes, físicos, pero con un daño emocional muy fuerte.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *