“El Charro” ya es alcalde electo de Matamoros

Recibe constancia de mayoría

Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna

Matamoros, Coahuila.- Miguel Ángel Ramírez, «El Charro» se convirtió en el alcalde electo de Matamoros, luego que el Comité Municipal del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), le entregara la constancia de mayoría, durante la noche de este miércoles.

Se presentó esta mañana en las instalaciones del Comité Municipal del PRI, junto con su planilla y agradecieron a todos aquellos que depositaron su confianza en él, para gobernar los próximos tres años.

Ramírez aseguró que su gestión administrativa, será meramente incluyente y sobre todo se transparente ante las dependencias correspondientes y sobre todo ante la ciudadanía.

Explicó que planteará un esquema de reingeniería administrativa, para evaluar el 90% de las dependencias municipales, las cuales, en la actualidad, ya no tienen razón de existir.

Expuso que las primeras semanas de julio conformará su equipo de trabajo, es decir, se analizará y evaluará a los diferentes perfiles para ocupar las distintas dependencias municipales.

Destacó que en los primeros 100 días, planteará diversos cambios en la administración y considerará un gobierno de austeridad, empleando siempre la necesidad urgente de los matamorenses.

También se conformará el equipo de transición de cambio, el cual estará evaluando y analizando la Administración actual, con respecto a recursos económicos, programas sociales, gasto corriente, hacendarios, entre otros.

Adelantó que uno de los cambios significativos, será la nueva Comisión de Seguridad Municipal Ciudadana, es decir, que esta dependencia no sería la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Ahora como alcalde electo, aseguró que cumplirá el 100% de las promesas de campaña que expuso al ciudadano, por lo que contempla presupuestos bien fundamentados y destinados a las necesidades prioritarias del municipio.

Reconoció el presupuesto que ha planteado de 283 millones de pesos, para el ejercicio de su gestión en el 2022, no es suficiente, y esto estaría ajustado al peor escenario económico.

Enfatizó que no depende de los presupuestos federales y estatales, sino de la buena administración, tanto de recurso humano, económico, social y político.

Comentó que ningún desbalance el económico, afectaría sus protecciones para este 2022, ya que se prevé aplicar un gasto sumamente necesario.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *