La queja fue presentada contra Marina Vitela, otrora candidata a gobernadora, por presuntos actos en contra de la normativa electoral
Durango, Durango.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) en su sesión ordinaria de este viernes, presentó la Resolución mediante la cual se resuelve la queja presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de la C. Alma Marina Vitela Rodríguez, en su carácter de otrora candidata a la gubernatura del Estado de Durango por la coalición “Juntos Haremos Historia en Durango” y los partidos políticos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y MORENA, por presuntos actos en contra de la normativa electoral.
En el Acuerdo de Resolución se declara FUNDADA la infracción del Partido MORENA, por la omisión de presentar el plan de reciclaje para el periodo de campaña dentro del Proceso Electoral Local 2021-2022, de conformidad con lo razonado en la resolución. Se impone amonestación pública al Partido MORENA.
Se declaran INFUNDADAS las infracciones a los partidos PT, PVEM, MORENA y a la ciudadana Alma Marina Vitela Rodríguez, otrora candidata a la gubernatura del Estado por la coalición “Juntos Haremos Historia en Durango”, respecto a la utilización de propaganda utilitaria de materiales no textiles y sin la leyenda “Reciclable” y entrega de dádivas.
Se declara INFUNDADA las infracciones atribuidas a los partidos PT, PVEM, MORENA y a la ciudadana Alma Marina Vitela Rodríguez, otrora candidata a la gubernatura del Estado por la coalición “Juntos Haremos Historia en Durango”, por las conductas denunciadas.
En otro de los puntos del orden del día, se resolvió el Proyecto de Resolución del Consejo General del IEPC, respecto de las irregularidades contenidas en el Dictamen Consolidado, derivado de la revisión de los informes trimestrales y anual sobre el origen, monto y destino de los ingresos que recibió bajo cualquier modalidad de financiamiento la Agrupación Política Estatal Movimiento Popular, correspondiente al ejercicio 2022.
En el último punto del orden del día, se aprobó la Resolución del Consejo General del IEPC, respecto de las irregularidades contenidas en el Dictamen Consolidado, derivado de la revisión de los informes trimestrales y anual sobre el origen, monto y destino de los ingresos que recibió bajo cualquier modalidad de financiamiento la Agrupación Política Estatal Sociedad Unida en Movimiento Activo, correspondiente al ejercicio 2022.
Una vez que las sanciones impuestas por esta autoridad electoral queden firmes, sea por determinación de la autoridad jurisdiccional correspondiente, o porque las mismas no hayan sido materia de impugnación, las sanciones se harán efectivas a partir del mes siguiente en que causen estado.
En términos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los recursos obtenidos por la aplicación de la multa serán destinados al organismo estatal encargado de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, en los términos de las disposiciones aplicables.