95% de las 1206 escuelas de la región están en condiciones para el regreso a las aulas
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango. – El próximo lunes 31 de enero, 172 mil alumnos de nivel básico, es decir preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, de escuelas tanto públicas como privadas, de los once municipios de La Laguna de Durango retomarán las actividades educativas de manera presencial.
Cabe citar que el Gobierno del Estado pospuso en dos ocasiones el regreso a los planteles educativos ante el considerable incremento de casos de covid-19 en la entidad por la presencia de la variante ómicron, que incluso provoco el retroceso al semáforo epidemiológico naranja en la entidad.
Pese a ello, es un hecho que este lunes 31 de enero, regresarán a las aulas, el 95 por ciento de las 1206 escuelas que se ubican en La Laguna de Durango.
Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, subsecretario de Educación para La Laguna, explicó que en el 95 por ciento de las 1,206 situadas en los 11 municipios de la región, están en condiciones para regresar a clases de forma presencial.
Dijo que el resto, es decir el 5 por ciento de los planteles, los cuales se ubican en Gómez Palacio y Lerdo, aún no reúnen las condiciones necesarias tras dos años de ausencia debido a la pandemia y el vandalismo y robo de que fueron objeto muchos de ellos.
“El próximo lunes de acuerdo a lo dicho por el secretario de Educación y en cuanto a los niveles de contagio, había condiciones para regresar este día 31. así se ha informado a través de la estructura educativa, vamos a regresar en las mismas condiciones y particularidades que se dieron al inicio del presente ciclo escolar 2021-2022”. explicó.
Destacó que debe haber la participación entusiasta del Comité de Participación de Salud integrado por padres de familia, el colectivo, “y en aquel momento solicitó la sección participar en esto comités y mientras más participemos, generemos las condiciones y sumemos voluntades será mucho mejor para el sector educativo”.
Valdés, pidió a todos los involucrados, ser escrupulosos y cumplir a cabalidad los protocolos sanitarios, las medidas para seguir disminuyendo los contagios”.
Al final reveló que desde que inicio el Ciclo Escolar al corte de la semana pasada, se han registrado 236 contagios, de los cuales 49 corresponden a alumnos de nivel básico y las cinco preparatorias estatales. El resto es entre personal docente, administrativo y de apoyo, en los que se incluye también a los trabajadores de la Subsecretaría de Educación.