En 8 meses mueren, 3 internos en centros de rehabilitación de La Laguna de Durango

La situación prende las alarmas en las autoridades

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.- El deceso de tres personas, en un lapso de 8 meses, entre ellos el de un menor de edad, que estaba de interno en centros de rehabilitación de La Laguna de Durango, prende las alarmas de las autoridades sanitarias estatales, quienes ante la falta de personal les ha sido imposible agilizar las acciones de revisión de cada uno de estos 70 lugares que existen en la región.

Lo anterior, luego de que este domingo, se registró el tercero de los casos. Se trata de un hombre identificado como José de 46 años, quien ingresó a las instalaciones de la Cruz Roja de Gómez Palacio, ya sin vida su cuerpo presentaba varios golpes; se encontraba internado en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Guadalupe Victoria de Gómez Palacio.

El segundo de los casos, fue el ocurrido en abril de este año, se trató de un hombre de 63 años, que fue trasladado a la Cruz Roja de Gómez Palacio, pero ya no contaba con signos vitales y presentaba golpes en cabeza y abdomen.

La primera muerte que se dio en uno de estos centros de rehabilitación, se registró a finales de octubre del 2021. Fue de un menor de 16 años, quien se encontraba en un centro de Lerdo. El menor ingresó al hospital con evidencias de ataduras en ambas muñecas y violación; se encontraba interno en el centro de rehabilitación La Misión Juvenil.

El jovencito, fue identificado como José Santiago de 16 años de edad quien tenía su domicilio en la colonia Torreón 2000 del municipio de Torreón, mismo que fue ingresado al centro de rehabilitación el pasado 25 de octubre por su adicción a la droga conocida como cristal.

El titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), Jesús Rentería Maldonado, reconoció que dichos casos han despertado las alarmas.

Dijo que tras realizar una visita en el lugar donde se encontraba internado José, fallecido este domingo, se localizaron a 22 personas más, sin embargo comento que será hasta el martes de esta semana, cuando se realice una revisión detallada tanto de la infraestructura del lugar como de la atención que se ofrece a los pacientes y en qué situación médica ingresan a estos espacios.

Agrego que al lugar, solo acudieron para verificar la dirección, «pero no tiene ni nombre, está en la colonia Guadalupe Victoria en Gómez Palacio».

«Yo fui personalmente, supuestamente el señor (José de 46 años) traía datos de una cirrosis crónica eso nos dijeron, ahí la importancia de que tienen que estar valorados por un médico, en el lugar tenían datos de un médico, pero solo expidió una receta y no una nota médica, tiene que ser una nota médica en forma», aseguró Rentería.

El titular de Coprised  En La Laguna, recordó que desde el primer caso registrado en octubre del año pasado, se reforzaron las revisiones por parte de la oficina regional, ya que anteriormente era la dependencia a nivel central, la que se encargaba de las revisiones, las cuales eran casi nulas, por lo que reconoce que andaban «prácticamente libres», ya que nadie les exigía nada para su funcionamiento.

Agregó que debido a que el personal de la Coprised en la región es insuficiente, se ha avanzado muy lento en las revisiones, pues de los 70 centros que se estima existen en la región Laguna se han visitado cerca de 30,  donde han podido corroborar que solo 4 ó 5, cumplen con lo mínimo indispensable, como el contar con un lugar amplio, limpio y que cuenta con los servicios necesarios y los permisos de funcionamiento.

Consideró que lo ideal sería que se le diera el seguimiento a cada uno de los centros, a fin de verificar que cumplan, pues reconoció que sería difícil obligarlos a cerrar al ser “un mal necesario».

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *