En Durango, reducen aforos en varias actividades por semáforo naranja

“No es opción paralizar totalmente las actividades”: Aispuro

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-  

El gobernador del estado, José Rosas Aipuro Torres, dio a conocer que desde hoy miércoles, Durango está en semáforo epidemiológico naranja en la entidad por la pandemia del covid-19, informándose los nuevos criterios de prevención aprobadas por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud.

En rueda de prensa, virtual, el gobernador, dijo que si bien, en esta tercera ola del covid-19, se advierte un incremento de casos positivos, de manera particular en jóvenes y menores de edad, manifestó que no es opción paralizar actividades o regresar al confinamiento, ya que se generaría un alto costo económico para muchas familias.

«Paralizar totalmente las actividades o regresar al confinamiento no es opción. Lo hicimos en su momento, pero hoy, tenemos que aprender a vivir con este virus, pero cuidándonos, teniendo mejores medidas de protección.  No es opción por el enorme costo que llegó a tener para la economía de muchas familias y hoy Durango es un estado que ha tenido una recuperación económica buena, pero aún nos falta mucho por hacer», apuntó.

Precisó que, a la fecha, más de 675 mil personas ya han sido vacunadas, de un total de un millón 122 mil dosis que han llegado a la entidad.   En 20 municipios se ha emprendido la campaña para la población de 18 a 29 años.

En el nuevo decreto que se publicará en el periódico oficial, a más tardar el día de mañana, se precisa que las actividades laborales y comerciales se llevarán a cabo de manera regular, observando los protocolos de prevención.

Los espacios públicos abiertos, incluyendo parques y plazas, tendrán una actividad regular, mientras que los cerrados tendrán un aforo del 50 por ciento.

Los restaurantes y cafeterías tendrán un aforo del 50 por ciento y continuarán cerrados los espacios destinados a juegos infantiles en este tipo de establecimientos.

El transporte público dará servicio todos los días de la semana, con un aforo del 75 por ciento. 

Al respecto, el secretario de Gobierno Héctor Flores Ávalos subrayó que será responsabilidad del operador de la unidad observar las medidas de prevención correspondientes.

En lo que refiere a los mercados, tiendas de autoservicio y tiendas de conveniencia operarán en forma regular, pero bajo la modalidad de una persona por familia.

Los gimnasios y centros deportivos tendrán un aforo del 50 por ciento, al igual que en albercas y balnearios.

Los circos, teatros, museos y eventos culturales operarán también al 50 por ciento. Este porcentaje también se aplicará a los centros comerciales, centros religiosos, bares, guarderías y eventos deportivos.

La práctica de deportes amateur al aire libre se permitirá conforme a los protocolos que defina la autoridad municipal. 

Quedan prohibida las ferias, fiestas patronales, charreadas, carreras de caballos y eventos similares. Los antros y centros nocturnos permanecerán cerrados.

El secretario de gobierno, enfatizo que las nuevas medidas de contención descritas serán implementadas conjuntamente con los gobiernos municipales de la entidad.

El objetivo dijo, es que toda la sociedad adopte dichas medidas de tal manera que puedan ser realmente eficaces para contener la propagación de la pandemia.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *