De estos solo el 2 por ciento reciben justicia: Julieta Hernández
Durango, Durango.- Julieta Hernández Camargo, representante de la organización civil «Sí hay Mujeres por Durango», señaló que solo el 2 por ciento de los delitos cometidos contra las mujeres en el estado de Durango, reciben justicia, ello porque solo el 10 por ciento, presentan su denuncia de manera formal.
Hernández, agregó, que continúa en aumento la violencia contra las mujeres, el mejor indicativo es que en el primer bimestre del año se han registrado cuatro feminicidios, cuando en el mismo periodo del año pasado fueron dos, mientras que en el delito de violaciones, en pasados años, se tenía en promedio un hecho cada tercer día y actualmente se tienen 25 por mes.
“Si ha aumentado la violencia, las violaciones son un delito que se comete mucho en el estado de Durango, al ser típico de lugares conservadores, otros años teníamos 1 violación cada tercer día, y ahorita tenemos 25 por mes, o sea ha aumentado el porcentaje de la comisión de los delitos y eso pese que tenemos una alerta de violencia de género, desde el 2018”, comentó, Hernández Camargo.
Señaló, que en Durango ya están promulgadas varias leyes para la protección de las mujeres, pero el principal obstáculo es que se apliquen, “si cumplimos con ello, sería una situación muy distinta, habría avances”, afirmo.
Consideró que otro de los problemas que se presentan para la aplicación de estas leyes, no solo es con las Ministerios Públicos, que integran una carpeta de investigación y presentan un caso, sino también con las juezas y los jueces, que al ser los que toman las decisiones finales “desgraciadamente, es ahí donde son ellos quienes castigan o dejan libres a los agresores. “Independientemente del trabajo que puedan realizar las MP, yo creo que ellos tiene la facultad de decir que no están de acuerdo y las cosas serán distintas pero no lo hacen”. Refirió.