En estas fechas patrias, invitan a visitar museos de Lerdo

Lerdo, Durango.- Con el firme compromiso de mantener viva la memoria histórica y fomentar el conocimiento entre la población, la Dirección de Museografía Municipal, por indicaciones de la Presidente Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, invita a la gente para visitar los museos que se encuentran en el Municipio de Lerdo.

En la ciudad, se encuentran dos museos que mantienen sus puertas abiertas de lunes a domingo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde:

El Museo Histórico Chalet Gorosave, que contiene la historia del crecimiento y desarrollo de Lerdo, desde el primer asentamiento humano colonial en la Comarca Lagunera (San Juan de Casta), hasta la elevación de rango de Villa a Ciudad Lerdo, así como obras temporales de artistas de la región.

Y el Museo Internacional del C.P.A. Francisco Sarabia, que guarda el avión Gee Bee conocido como “el Conquistador del Cielo” y objetos del Capitán Piloto Aviador Lerdense, quien rompió record de velocidad en el vuelo de la Ciudad de México a Nueva York el 24 de mayo de 1939.

Mientras que en el área rural, las Ex Haciendas de La Loma y La Goma, mantienen sus puertas abiertas de martes a domingo, en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Estos importantes recintos congregan la historia de la Revolución Mexicana, la conformación de la División del Norte en el año de 1913, y la historia del General Francisco Villa.

Además de eso, la Dirección de Museografía dio inicio a una campaña informativa y cultural mediante publicaciones diarias en sus redes sociales, donde, a través de efemérides y datos históricos relevantes, se busca despertar el interés ciudadano por nuestra identidad, tradiciones y legado histórico.

Las publicaciones rescatan momentos clave de la historia nacional e internacional, destacando personajes, fechas importantes y hechos que marcaron el rumbo de la sociedad, por lo que se invita a la población para seguir el Facebook “Museografía Municipal de Lerdo (Museos Lerdo Dgo)” para estar enterado de hechos trascendentales que han marcado nuestra historia.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *