De las 4 que existen en La Laguna es la primera que se reactivará después de 6 meses
Gómez Palacio, Durango.- Desde septiembre del año pasado, las cuatro estaciones de monitoreo ubicadas en la comarca para la medir la calidad del aire en La Laguna de Durango se encontraban inactivas por cuestiones de mantenimiento, dado que requerían la actualización del software.
El subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en la región, Jesús Martínez Martínez, aseguró que ya se logró la renovación de la red y actualización del software en la estación situada en el Campestre en Gómez Palacio.
El funcionario espera que en esta semana se realicen las pruebas para que retome el registro de datos en tiempo real y se envíen al Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire (Simca) del Estado de Durango.
“En la caseta del campestre solo faltaban unas Conexiones a internet, ya se dieron con el apoyo de un empresario, ya estuvieron aquí la semana pasada los encargados y ya estarán empezando pruebas la semana que entra”. Explicó el funcionario.
Dijo que de entrar en operación dicha estación, quedarán pendientes las estaciones ubicadas en el Parque La Esperanza de Gómez Palacio, en Conagua y en el Tecnológico de Lerdo.
Al final Martínez, descartó que las conocidas “tolvaneras” que se han registrado en la región, tengan que ver con los llamados polvos del Sahara, al afirmar que cuando se han llegado a dar en otros estados del país, no han llegado a la laguna, aunado a que cuando se da ese fenómeno es el mes de agosto. “Nada que ver con eso, no hay que temer”, reafirmó.