En Lerdo se instala Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano de La Laguna

Forma parte de los requisitos necesarios para poder acceder a recursos para obras de movilidad urbana.

Lerdo, Durango.- Este martes se llevó a cabo la sesión para la toma de protesta del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano de la zona interestatal de La Laguna, en la que participarán autoridades de los tres niveles de gobierno, de los estados Durango y Coahuila, así como de los ayuntamientos de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero, Gómez Palacio y Lerdo.

Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), explicó que este Consejo será una instancia de gobernanza que permitirá, entre otras cosas, enfocar los proyectos en materia de ordenamiento territorial, planeación urbana, entre otros temas de impacto regional.

El funcionario recordó que La Laguna es la novena zona metropolitana más importante del país que aporta más del dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB ) nacional y es motor de desarrollo de la región. 

Comentó que pese a la desaparición de los fondos que se tenían exclusivamente para zonas metropolitanas, sí existe un financiamiento para obras específicas como el programa de Mejoramiento Urbano, otros proyectos de infraestructura que posee la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en materia de transporte público, entre otros.

Del mismo tema, Daniel Fajardo Ortiz, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, pidió a las autoridades locales conformar un Instituto de Planeación Metropolitano, que permita la toma de decisiones de interés para la zona conurbada y convocar a las dependencias federales que puedan atender esos temas.

«Está el Instituto de Planeación Municipal de Torreón, lo conozco, sé que hace muy buen trabajo y le tengo mucho respeto. Sin embargo, pensamos que queda claro que es necesario un Instituto Metropolitano de Planeación que pueda elaborar – en conjunto con autoridades municipales y estatales – el programa metropolitano de ordenamiento territorial», explicó.

Al respecto, el alcalde, Homero Martínez Cabrera, dijo que hay una serie de requisitos que pide la Sedatu para poder acceder al fidecomiso, que en su momento fue creado, en el cual hay 5, 300 millones de pesos que están pendientes de ejercerse.

Incluso esta sesión de toma de protesta, forma parte de los requisitos que se necesitan para que el día de mañana, las obras de movilidad urbana que se están planteando por parte del municipio de Lerdo, se concretes y en su caso son dos proyectos que requieren una inversión de 98 millones de pesos.

“pero ahorita lo importante es cumplir con los requisitos para que se pueda acceder a la bolsa, recursos que se bajaran a través del Implan”, expresó el presidente municipal.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *