En riesgo elección local de Durango por insuficiencia presupuestal: IEPC

Piden al gobierno del estado 93 mdp para cumplir con las actividades urgentes del proceso

#Staff / @Reporte Laguna

Durango,  Durango.- ,»La elección como tal está en riesgo, hay que decirlo claro y fuerte, porque no se tiene la suficiencia presupuestal para garantizar llevar a cabo las actividades urgentes para el Proceso Electoral Local” dijo el Consejero Presidente, del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández.

Y agregó que el IEPC, solicita 93 millones de pesos para cumplir con las actividades necesarias y urgentes para asegurar la realización del Proceso Electoral Local, en curso, durante el cual se habrá de elegir a gobernador y los 39 presidentes municipales.

En rueda de prensa en Durango, el Consejero Presidente del IEPC, detalló que, las licitaciones de tres rubros, como el Programa de Resultados Electorales Preliminares; la documentación electoral en donde están incluidas las boletas electorales, las actas de escrutinio y cómputo; y el traslado de los paquetes electorales y el material que se utiliza en la elección del 5 de junio; al igual que los mecanismos de recolección de los paquetes electorales, no han sido licitados, situación que impide darle certeza a la ciudadanía de Durango sobre el ejercicio efectivo de los derechos para los comicios locales.

Por su parte la Vocal Ejecutiva del INE en Durango, la Lic. María Elena Cornejo Esparza, respaldo el llamado que realizó el Presidente del IEPC, y aclaró que se tiene que dotar de recursos financieros al OPLE local para llevar a cabo el Proceso Electoral local 2021-2022, para lograr la transmisión pacifica del poder, la funcionaria federal, calificó de preocupante, lo que ocurre en materia presupuestal en la entidad.

Sobre el tema presupuestal el Consejero Electoral, Mtro. José Omar Ortega Soria, informó que, siguiendo el principio de máxima publicidad que exige el actuar de las autoridades electorales, con un mensaje muy claro, y a la vez preocupante, hoy, varias actividades del proceso electoral están en riesgo derivado de la insuficiencia presupuestal que enfrenta este Instituto.

“Todo esto se pone en riesgo si no contamos con una empresa que implemente el PREP. Ya que nosotros no tenemos la infraestructura tecnológica y el suficiente personal capacitado para implementarlo” expresó el Consejero Electoral.

En su intervención, el Consejero Electoral, Lic. David Arámbula Quiñones, dijo que estamos en una situación urgente, que requiere de acciones inmediatas para asegurar el voto de las y los duranguenses.

Herrera Hernández, comunicó que “hoy volvemos a ser nota roja, porque somos el único Estado de la República que no ha podido realizar la licitación del Programa de Resultados Electorales Preliminares”.

Además hizo un llamado, al titular del Poder Ejecutivo y a las autoridades administrativas a que en unidad se creen las condiciones necesarias para garantizar los derechos políticos de las y los ciudadanos para elegir a sus autoridades municipales y la estatal.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *