Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes de los aspirantes al FAM más competitivos del PRI: Arturo Yáñez

Pudiera ir el PRI con un candidato de otro partido, siempre y cuando tenga mayor aceptación entre la sociedad

Gómez Palacio, Durango.- El PRI en Durango, ve con mucha claridad que el coordinador o coordinadora del Frente Amplio por México, podrían ser: Enrique de la Madrid o Beatriz Paredes. “Son dos perfiles importantes en el partido y los de mayor competitividad a nivel sociedad” afirmó el dirigente estatal, Arturo Yáñez Cuellar, en su visita este martes a Gómez Palacio.

El líder priista, comentó que estuvieron con el dirigente nacional del PRI, la semana pasada, “y nos decía que tenemos que jugar con el más competitivo, tenemos que jugar con el que en la sociedad pueda tener mayor aceptación”.

Sin embargo reconoció que al ir encabezando una alianza donde la identificación no sea un perfil del PRI, “tenemos que jugar para poder salvar a México, la intención de la alianza no se construye ni se consolida para buscar mayor adeptos o mayores franquicias en partidos políticos, la alianza se formó para poder salvar a México de esa forma de gobernar, por eso donde tengamos mayor competitividad en el perfil que tengamos mayor competitividad sea de cualquier identificación partidista nosotros vamos a jugar con quien tenga mayor aceptación ciudadana”, lo anterior ante la posibilidad de que la coordinadora del FAM podría ser la panista, Xóchitl Gálvez.

Yáñez, aseguró que antes de ser priistas, perredistas o panistas, primero son mexicanos, “y nos interesa México y nos interesa que sea gobernado por un gobierno distinto al que ha gobernado estos cinco años y que no ha sido tan satisfactorios ni para los Estados ni para los municipios ni para la ciudadanía en general”.

Recordó que efectivamente en el caso concreto de Coahuila y del Estado de México hubo en acuerdo para que en las pasadas elecciones, siglara el PRI y a cambio en la presidencial el candidato lo nominará el PAN, “pero ello no significa que pueda ser un  o una panista, en su caso ellos solo lo registran ante el órgano electoral como partido político pero puede ser alguien que tenga sus orígenes en el PRD, PAN o de la sociedad civil”.

Comentó que el Frente Amplio Por México (FAM) no es una alianza de partidos, ahora vamos junto con la sociedad civil de la mano para poder rescatar a México y para poder ser más competitivos en el 2024. En el caso concreto de la alianza, en el proceso interno voy a poner un ejemplo Beatriz Paredes sea la más competitiva en la en las mediciones y sea quien gane en la consulta ciudadana ella puede ser la candidata y la puede siglar el PAN aún y cuando tenga un origen priista”. Puntualizó.

Indicó que ya se cerró el registro de los aspirantes a la coordinación del FAM, dijo que los priistas tienen las metas muy claras y señaló que empezaran por los registros en el padrón, cuya meta en Durango es de 50 mil, de los cuales 15 mil, se espera sean de la laguna. El objetivo es que participen el 3 de septiembre en la elección de quien será el candidato del FAM a la presidencia de la república en las elecciones del 2024, para lo cual en el caso de la laguna se instalarán dos casillas una en Lerdo y otra en Gómez Palacio, puntualizó.

Yáñez estuvo en Gómez Palacio, donde acompañado por algunos dirigentes estatales de los sectores y organizaciones del partido y por el presidente del partido local, Cristian Mijares,  anuncio, en rueda de prensa el inicio de la renovación de dichos organismos filiales del PRI, revelando que el arranque de este proceso interno se realiza a nivel estatal, bajo la tesitura de la unidad, al afirmar que se buscaran planillas únicas para evitar divisionismos.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *