En Lerdo, 22 mil 558 ciudadanos reciben el beneficio de algún programa federal
Lerdo, Durango.- Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar Federal, al concluir su gira de trabajo, en el municipio de Lerdo, tomo protesta a los integrantes del Comité de Programas de Bienestar conformado por servidores de la Nación que encabezan los distintos programas sociales que promueve y aplica la dependencia federal.
La servidora de la nación, visito durante este fin de semana, los municipios de Nuevo Ideal, Canatlán, Pánuco de Coronado, Guadalupe Victoria, Poanas, Peñón Blanco y Lerdo.
En el evento celebrado, la tarde de este sábado, en las Instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), situada en Lerdo, la Secretaria, estuvo acompañada, por el delegado de los programas federales en Durango, Iván Ramírez, la directora regional zona 03, Elisa Vázquez, la secretaria de Bienestar Social del Estado, Rocío Rebollo y el alcalde, Homero Martínez Cabrera.
En su mensaje, Montiel explicó que la tarea fundamental de los comités, es atender a los beneficiarios de los diferentes programas, desde enseñarles a usar un cajero hasta realizar cambios de domicilio. «Lo que quiere el presidente es que batallen lo menos. Entonces la función del comité en concreto es ponernos al servicio de ustedes», compartió.
Los servidores de la Nación que rindieron protesta fueron: Cecilia Salazar, que será responsable del Banco del Bienestar; de la Pensión de Adultos Mayores, Alejandra Paola Nájera Amador; Irasema García Galindo, Personas con Discapacidad; Programa de Madres Trabajadoras, Silvia Garza Ramírez; programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Édgar Estrada Sierra; las Becas Benito Juárez, Gabriela Cruz Castro; Programa La Escuela es Nuestra, María Martínez Reyes; Programa Producción para el Bienestar, María del Carmen Arellano Muñoz; Tandas para el Bienestar, Rodolfo Vargas Graciano y del programa Bien Pesca, Juan Francisco Muñoz Mancinas, al cual se incorporaron, el delegado Iván Ramírez y la directora regional, Elisa Vázquez.
Previamente la Secretaria federal de Bienestar, dijo que el objetivo más grande de un servidor púbico, es servir al pueblo, teniendo el ejemplo más claro en el presidente de México, que se levanta temprano y trabaja incasablemente recorriendo todo el país, por lo que los exhortó a realizar su tarea, con profundo amor al pueblo, con humidad, paciencia, solidaridad, “trabajar de esta manera hará que la gente viva mejor”. Apuntó.
Destacó que en Lerdo, 22 mil 558 ciudadanos, reciben por lo menos un programa de Bienestar. así que siéntanse orgullosos de que poco a poco se va combatiendo entre todos la pobreza y la desigualdad”.
De acuerdo a la secretaria de Bienestar, son 3 mil las sucursales bancarias de Bienestar, las que existen en el país. En el caso de Durango, dijo que serán 44 Bancos los que se encontrarán distribuidos entre los 39 municipios, ya que por lo menos habrá uno en cada cabecera municipal.
Montiel dijo que actualmente hay 26 de estos bancos en funcionamiento en la entidad, pero se espera que para el mes de agosto de este 2023, se encuentren operando los 44 programados.
A cada una de estas instituciones bancarias, podrán tener acceso cualquier ciudadano y no solo los beneficiarios. Contarán con un gerente y dos personas más.