Lo anterior ante falta de oportunidades y buenos salarios para su desarrollo
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- José Salvador Martínez Sánchez, secretario del Consejo de Instituciones de Educación Superior de la Laguna (Cieslag), reveló que del total de alumnos que, históricamente, egresan de universidades de La Laguna, entre un 10 y 15 por ciento emigran de la región o del país, para poder desarrollar su especialidad.
El también rector de la Universidad Interamericana, precisó que un factor a considerar para que el profesionista se quede en la Comarca y contribuir a que se convierta en una potencia a nivel industrial, es mejorar la percepción salarial.
Dijo que también algunas instituciones están llevando talleres y modelos que les permita a los estudiantes generar incluso sus propias empresas.
Lo anterior se dio a conocer en el marco de la firma del convenio de colaboración entre 23 instituciones de Educación Superior y la Cámara de la Industria de la Transformación, delegación Gómez Palacio.
El objetivo es buscar, establecer lineamientos para ampliar el campo laboral para los alumnos, con base en las necesidades de las empresas. “En este convenio de colaboración se va a trabajar de la mano con el sector empresarial, para generar una sinergia que permita a los alumnos acceder a mejores fuentes de empleo que este mejor pagado”, explicó Martínez Sánchez.
Por su parte el presidente de los empresarios, Alfonso Montellano Villareal, dijo que se busca mediante este convenio, generar una mejor coordinación entre el sector empresarial y el educativo, analizar carreras y planes de estudio en base a las necesidades de la industria, entre otros.
Indicó al final que está en fase de análisis un estudio que se tiene proyectado realizar, relativo a los salarios de los trabajadores, considerando que será una herramienta muy útil para ambos sectores, es decir el empresarial y el educativo.