Con la “Suspensión” de las oficinas del INM en Gómez Palacio, la GN y Sedena establecerán módulos de resguardo de los migrantes
Gómez Palacio, Durango.- En la reunión de seguridad celebrada este jueves en el Mando Especial de la Laguna, se abordó el tema de los migrantes, situación que se ha agudizado luego de que las instalaciones del Instituto Nacional de Migración están desde hace unas semanas en “suspensión” temporal.
Al respecto, el director de seguridad pública municipal de Gómez Palacio, Iván Torres Chávez, reconoció que es grave el problema de transito de migrantes por Gómez Palacio, aseverando que se mantienen al pendiente de las indicaciones del Instituto Nacional de Migración.
Compartió que en la reunión de seguridad, con el mando especial, se planteó la posibilidad de establecer módulos por parte de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para resguardar a los migrantes, en tanto se definen las acciones a seguir.
“Se tiene programado un centro de resguardo de migrantes que estará ubicado por el área de la comunidad el Vergel, Durango, y será operado por la Guardia Nacional y la SEDENA.
Comentó que el reporte, señala que son entre mil y 2 mil los migrantes que transitan diariamente sobre todo por las vías ferroviarias, es decir en el ferrocarril”. Indico el jefe policiaco.
Del mismo tema, el subsecretario de gobierno en la laguna, Raúl Meraz Ramírez, confirmó que la subdelegación del Instituto Nacional de Migración, en Gómez Palacio, está en suspensión provisional, manteniéndose en espera de los pasos a seguir por parte del gobierno federal, hasta en tanto se emita un comunicado oficial definitivo, al respecto.
Recordó que de acuerdo al portal oficial, se encuentran en suspensión 33 subdelegaciones en todo el país, incluyendo la de Gómez Palacio.
Pese a ello, dijo Meraz, que es el personal del instituto Nacional de Migración el que realiza los operativos relativos a los migrantes, dado que las autoridades municipales o estatales no pueden intervenir al respecto.
Lo que se está haciendo dijo el funcionario estatal es buscar, brindar la atención y control de migrantes, al ser una zona de más tránsito en el estado, por los municipios de Cuencamé lerdo Gómez Palacio y Mapimí, al aseverar que por aquí pasa el 97% de los migrantes en tránsito que van por el sueño americano.