Hay entre 15 y 30 mujeres que buscan el apoyo del gobierno en financiamiento y concesiones
Gómez Palacio, Durango.- La Organización de Mujeres Transportistas (OMT) de La Laguna de Durango, continúa los diálogos con la representación en La Laguna del Gobierno de Durango para que se dé inicio al programa «Taxi Mujer», a través del cual se busca financiamiento para adquirir la unidad y concesiones para entre 15 a 30 mujeres.
El tema es tener unidades especialmente identificadas con el color rosa para ser utilizadas exclusivamente por mujeres y niños y con ello, generar mecanismos de un transporte seguro.
Angélica Alvarado Guerrero, presidenta de la Organización de Mujeres Transportistas (OMT) de La Laguna de Durango, recordó que esta organización es pionera en el país del taxi rosa manejados por mujeres, sin embargo, reconoció que actualmente sólo cuentan con tres unidades que circulan por la zona metropolitana.
Precisó que estos vehículos circulan a través de la Unión de Géneros, que también incluye taxis morados, de los cuales se tienen operando 47 unidades, pero con conductores varones.
El programa Taxi Mujer consiste en que el Gobierno del Estado apoye con financiamiento y concesiones para 15 a 30 mujeres choferes que utilizarán estos vehículos.
“El objetivo es que la unidad de confianza al pasajero, en el estado de Durango, lo aplicaron en el 2010 y en México, soy pionera de los taxis rosas. Actualmente estamos trabajando en la capacitación, mientras se mantienen las mujeres en espera de que se aterrice el proyecto”.
Alvarado, reitero que esperan que el gobierno estatal las apoye en el esquema de financiamiento, sobre todo en la compra de la unidad que cuestan en promedio 250 mil pesos y en las placas.