Esperan realizar en breve operativo “Limpieza” en negocios asiáticos de Gómez Palacio: Ignacio Aguado

A la fecha se han retirado concesiones a 20 agentes aduanales

Gómez Palacio, Durango.- El director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Ignacio Aguado, informó que tienen ubicados seis negocios que comercializan artículos asiáticos en Gómez Palacio, motivo por el cual están en espera de que se autorice el operativo “Limpieza”, como el que se realizó en la capital del estado en el mes de enero pasado.

“Hay al menos seis tiendas que un servidor tiene identificadas, no puedo ir yo solo a cerrar, no está dentro de mis atribuciones y además es peligroso”, sin embargo, espera que este proceso se de lo más pronto posible, luego de que dijo que tiene más de un mes pidiendo a las autoridades federales y locales que acudan a la comarca para hacer el operativo “Limpieza”.

“Tenemos identificadas tiendas chinas aquí en Gómez Palacio, que están dañando mucho al comercio local, existe ya la denuncia, ojalá que pronto vengamos a operar y eliminar eso porque seguramente hay mucho contrabando y piratería, entonces se está atacando a nivel nacional”, explicó el funcionario federal.

Recordó que en enero aseguraron mercancía de tres tiendas en Durango capital, lo que representó más de 300 millones de pesos y 3 millones de piezas incautadas.

Explicó que hay otras empresas que elaboran prendas de vestir y utilizan los permisos Inmex, para poder importar, “la verdad es que hay comercio informal que no abona la competencia económica y eso se está solucionando obviamente”. 

Dijo que mantienen comunicación con empresarios textileros y él mismo se reunió con representantes de la Cámara Empresarial del sector, para ver sus necesidades las cuales son analizadas.

La contraparte de este tema es el ingreso de los productos asiáticos al país, señalando Ignacio Aguado, que también se han tomado medidas, retirándoles la concesión a 20 agentes aduanales, “entonces estamos avanzando no como quisiéramos, a la velocidad que quisiéramos, es mucho quehacer sí pero estamos haciendo mucho para tratar de eliminar todo lo que está dañando la economía de nuestro país”, concluyó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *