El arranque del ciclo escolar será bajo los más estrictos protocolos sanitarios
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
Para este lunes 30 de agosto, en La Laguna de Durango estarán en condiciones de iniciar el ciclo escolar 2021-2022, 426 planteles tanto del sistema público como particular, de total de mil 206 con las que se cuenta en los 11 municipios cobertura de la subsecretaría de Educación en la región lagunera.
Lo anterior, se determinó previa evaluación realizada por las autoridades educativas con el apoyo de los sindicatos, padres de familia y de salud, entre otras dependencias gubernamentales, donde se corroboró que las escuelas contarán con los servicios básicos que se requieren por la pandemia del Covid-19.
El titular de la Subsecretaría de Educación en La Laguna de Durango, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez informó que luego del regreso a clases, el próximo lunes, se realizarán evaluaciones semanales para ver la posibilidad de que se puedan aperturar otros planteles en el transcurso del ciclo escolar.
“Quiero dejar constancia que, los sistemas que se van a emplear van a hacer un sistema presencial, semi presencial o híbrido, según sea el caso, la semana pasada sólo se habían considerado dos sistemas, pero en la reunión de ayer con el gobernador se vio la necesidad de echar mano del sistema híbrido, pero todo depende de la asistencia de las niñas, niños y adolescentes, no sabemos en qué medida o porcentaje vayan a participar, entonces se espera al 30 y se irán haciendo los ajustes, aclaró.
Precisó que serán 195 escuelas de preescolar, 184 de primaria, 42 de los 3 subsistemas de secundaria, es decir estatal, general técnica y las 5 preparatorias estatales.
Lo importante, reiteró es iniciar el ciclo, realizar las evaluaciones semanales y las decisiones finales serán en torno al contexto que presente cada escuela, aunado a que el gobierno del estado, hará pruebas aleatorias contra el Covid en donde se presenten en aquellas zonas de los municipios que puedan presentar mayor incidencia de contagios.
También comentó que no se presionará a los docentes para que asistan a las clases presenciales, sobre todo los que padecen comorbilidades.
Agregó que dos escuelas primarias, la Rafael Valenzuela y la Libertad Universal no regresarán a clases, debido a que presenten graves daños por vandalismo.
El arranque del ciclo escolar se realizará bajo los más estrictos protocolos de salud establecidos por la pandemia, salvaguardando la salud de todos los involucrados.