Ex empleados de Mapimi despedidos por la exalcaldesa Marisol Peña, exigen pago de laudo laboral ganado

Son 13 ex trabajadores afectados que exigen en total 1.2 mdp

Mapimí, Durango.- 13 trabajadores que laboraban en la Junta Municipal de Gobierno de Ceballos, municipio de Mapimí, en la administración de la otrora alcaldesa, Marisol Peña Rodríguez, están exigiendo al actual gobierno, el pago de sus indemnizaciones tras ganar el laudo laboral correspondiente.

Los 13 ex trabajadores demandaron en el 2019 a la entrante alcaldesa, en ese tiempo, Marisol Peña, por despido injustificado.

El litigio laboral se prolongó, durante el trienio de la entonces alcaldesa, Marisol Peña, luego de que la expresidenta se amparó, concluyendo su administración sin hacer la liquidación correspondiente.

Fue entonces que los ex trabajadores, acompañados por su asesora, Elia Estrada Macías y la actuaria del Tribunal Laboral Burocrático, se apersonaron en el ayuntamiento mapimense, con el afán de dar cumplimiento al laudo ganado por los ex trabajadores, requiriendo el pago correspondiente.

Los 13 afectados, están pidiendo un total de 1.2 millones, que se dividirá entre ellos, pero debido a que el municipio se negó al requerimiento de pago, se intentó realizar un embargo de bienes inmuebles del ayuntamiento por el valor del laudo, lo cual no se concretó dijo Estrada Macías, debido a la oposición de funcionarios del ayuntamiento y considerando que la actuaria enviada por el tribunal en la laguna fue muy “tibia”.

Ante esta situación los 13 ex trabajadores presentaron una nueva demanda, pero en la Vicefiscalia laguna situada en Lerdo, por obstrucción de la justicia, al negárseles el pago y para en su momento darle a conocer al Tribunal Laboral Burocrático, al haber un desacato a una orden judicial, explicó la asesora de los ex trabajadores.

Estrada, dijo que durante la diligencia que se realizó hace unos días en la presidencia de Mapimí,  el objetivo no era violentar la acción, “pero la tesorera, la dirección jurídica del municipio y algunos empleados, dijeron a los afectados que no hicieran caso de nosotros sus abogados, que ellos podían hablar solos con el presidente el cual incluso los atendería uno por uno, situación por la cual optaron por retirarse”.

La también dirigente de la Central Campesina Cardenistas en Gómez Palacio, Elia Estrada, acuso al alcalde de Mapimí, de amenazarla y decirle que no es bienvenida al municipio, motivo por el cual presentó una denuncia penal en la Vicefiscalía laguna Durango, contra el ayuntamiento por presunta violencia verbal directa hacia su persona y de género.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *