Domingo López Bustos
Matamoros, Coahuila.- En entrevista realizada recientemente al ex tesorero, C.P. Gerardo Marentes Zamarripa quien ocupó dicho cargo durante la administración municipal de Horacio Piña, informó que existen documentos oficiales e importantes, como son las Actas de Cabildo, donde consta que brindó resultados positivos en el periodo que fungió como tal.
«Dichas actas, no me dejarán mentir, incluso todas fueron aprobadas por unanimidad, los ediles no tuvieron ninguna objeción al respecto. Desafortunadamente, en el año 2020, durante el «pico» de la pandemia, provocada por el Covid-19, como a cualquier ciudadano, me enfermé, lo que a la postre hubo necesidad de aislarme y por obviedad, ausentarme de mis funciones municipales por un lapso de tres meses», destacó el profesionista.
«Fue una situación muy difícil para mí, pues mi objetivo primordial era precisamente, terminar mi gestión como tesorero al final de esa administración municipal. Incluso, unos días antes de haber contraído el Coronavirus, propuse ante el Cuerpo Colegiado del Cabildo la implementación y aplicación del programa federal «Buen Fin», con el adelanto de aguinaldos a la base trabajadora del Ayuntamiento, así como en la fijación de importantes descuentos a los diferentes tipos de contribuyentes locales, siendo el Municipio de Matamoros el primero, de los 38 que conforman el Estado de Coahuila quien lo desarrolló con el consiguiente beneficio de empleados, ciudadanía, empresarios y comerciantes».
Se refirió Marentes Zamarripa al otorgamiento de descuentos a comerciantes que fueron desde un 50 por ciento en el pago de recargos o multas por infracciones de Tránsito, para recuperar sus garantías, así como en la adquisición de licencias de manejo y permisos para la realización de obras de construcción; hasta un 100 por ciento en multas por adeudos en el Impuesto Predial, entre otros descuentos de índole municipal.
Finalmente, el ex funcionario municipal agregó que a pesar de haber sufrido los embates del Covid-19 en su persona por espacio de tres meses, se siente satisfecho por el desempeño que autoevaluó como positivo, pues dijo haber dejado unas finanzas sanas, como el haber participado en la elaboración para incrementar el Presupuesto de Ingresos y Egresos, sin tener que incrementar los diferentes impuestos.
Asimismo señaló que durante sus funciones como tesorero municipal, no dejó ningún adeudo pendiente para las paraestatales: Comisión Federal de Electricidad (CFE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como tampoco con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de igual manera no dejó nada pendiente con respecto a la deuda pública, esto es, con créditos obtenidos a través de Banobras.