Existe demasiada opacidad en el proyecto Agua Saludable Para La Laguna

Reprochan ambientalistas no ser invitados a la reunión de la Conagua

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

Juan Ávalos Méndez, vocal del organismo ambiental, Prodefensa del Nazas, aseguró que existe demasiada opacidad en el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, sostuvo que no hay información clara, que mucha gente no lo conoce y que  además el proyecto no resolverá de fondo el problema del desbasto del vital líquido.

Sin embargo, aclaró que su postura, no es en contra del Proyecto sino de que no se afecte el Cañón de Fernández, al ser una Área Natural Protegida. “Lo grave es que se quiere desertificar una parte del río para construir la represa”, aseveró.

La propuesta de Pro Defensa del Nazas, señaló Avalos, es que se busque otra solución al problema del agua y no que se afecte el ANP del Cañón de Fernández, “ya que además de que se afecta la flora y la fauna, también se daña su funcionalidad”.

Aseguró que el problema real que se vive en el tema del agua, es la sobreexplotación de los mantos acuíferos, los pozos ilegales y que se extra más agua de la que se tiene, “situaciones en las cuales Conagua ha sido omisa por muchos años”.

Aunque el director General de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, se dijo seguro de que el juez fallará a su favor, en torno al amparo interpuesto por Pro Defensa del Nazas, Juan Ávalos, sostuvo que serán ellos los que ganarán dicho recurso, porque la Conagua, está violentando el tratado de los sitios Ramsar, porque es una ANP, aunado a que el ayuntamiento de Lerdo no ha otorgado los permisos necesarios para la obra.

Juan Ávalos, reprochó el que en la reunión celebrada este lunes de los gobernadores, los 9 alcaldes y el director general de la Conagua, Germán Martínez, no se les haya invitado, al aseverar que ellos también están interesados en conocer el proyecto.

 Agregó que también deben escuchar el clamor de la gente de las comunidades aledañas, que están molestas y preocupadas por que sistemáticamente desde 1968 en que se construyó la presa, la Conagua ha incurrido en una serie de incumplimientos, lo que ha generado desconfianza en la autoridad, además de que el proyecto no ha sido socializado.

Por último, el vocal de Pro Defensa del Nazas, hizo un llamado a los gobernadores de Durango y Coahuila, para que también escuchen a sus gobernados, sobre todo ahora en este tema del agua.

Cabe citar que Prodefensa del Nazas, inició este lunes con la recolección de firmas, mediante la plataforma change.org, el objetivo es que la ciudadanía conozca lo que está pasando con el Cañón de Fernández y lo que se pretende hacer, en esta ANP con el Proyecto Agua Saludable para La Laguna, “se trata de hacer conciencia en torno al tema”, aseveró.

Comparte!

Un comentario sobre «Existe demasiada opacidad en el proyecto Agua Saludable Para La Laguna»

  1. La construcción de la represa derivadora sapioris dentro de la reserva del ANP del cañón de Fernández dejará al paso del tiempo un daño ambiental severo que pone en riesgo 30 km de área arbolada del río nazas hasta la compuerta san Fernando.!
    Queda claro que ese proyecto sólo es para justificar el presupuesto y hacer el atraco porque no sirve para nada.! Solo para dañar el ecosistema y no atender el fondo del problema que es la sobreexplotación de los acuíferos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *