Familiares de docentes fallecidos toman oficinas de Gobierno del Estado en Gómez Palacio

Exigen pagos de seguros de vida que les adeudan desde el 2020

Gómez Palacio, Durango.- Desde las 3 de la mañana de este viernes, un grupo de familiares de trabajadores de la Educación que fallecieron entre los años 2020 y 2022, tomaron las oficinas del Gobierno del Estado de Durango ubicadas en Gómez Palacio, exigiendo el pago de los seguros de vida institucionales.

Los manifestantes, colocaron casas de campaña, en el exterior de las oficinas de gobierno, para cubrirse de las inclemencias del tiempo.

César Córdova, uno de los inconformes, estimó que son 45 las familias que esperan se les cubra esta prestación que les fueron descontadas a los trabajadores, durante toda su vida laboral.

Detalló que estas personas murieron durante el periodo de la pandemia del COVID-19, lo que alargó el proceso para hacer efectivo el cobro del seguro, aunado a que en el en el 2022, les informaron que el anterior gobierno estatal, dejó de pagar a la aseguradora GNP, al parecer, porque había aumentado el monto que les requería para continuar vigentes los seguros, lo que complicó más el trámite.

César refiere que el pasado mes de mayo, el Estado se comprometió a cubrir dicho pago, sin que a la fecha se cubriera el monto equivalente a 40 meses de salario, que oscila en los 400 y 600 mil pesos por persona, cantidad que varía dependiendo del sueldo que percibían.

Asimismo, señalaron que la situación se complicó luego de que la funcionaria del área jurídica, que los atendía, les comentó que fue cambiado a otro departamento, por lo que ya no estaba viendo su tema.

Expresaron su temor al considerar que, si no les pagan este año antes del mes de noviembre, en que se cierra el año fiscal, en el 2025 expiran gran parte de las pólizas y por ende perderán este recurso, que aseguraron es de ellos.

El contingente fue atendido por Raúl Muñoz de León Segovia, jurídico de la Subsecretaría de Educación en La Laguna, quien les aseguró que se les cubrirá esta prestación con los ahorros que está generando el Estado por diversos conceptos, por lo que les explicó que no deben preocuparse por los plazos de las pólizas, agregando que la dependencia educativa es solo un enlace para canalizarlos a las áreas que se requieran para completar su proceso.

Pese a ello, los manifestantes dijeron que mantendrán su postura por tiempo indefinido ya que no liberarán las oficinas estatales de la laguna, hasta que les paguen los seguros.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *