Garantiza Conagua que agotará diálogo con grupos contrarios a Agua Saludable

Sostendrá reuniones en lo particular con ellos

Staff / Reporte Laguna

Lerdo, Durango.-

Luego de que un grupo de usuarios de tres módulos del Distrito de Riego 017 exigieran que también se les escuche y se les presente a detalle el  proyecto Agua Saludable para La Laguna, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, aseguró que se agotará el dialogo con ellos.

Anunció que, la próxima semana, se reunirá con los usuarios del módulo 03 San Jacinto, el encuentro será el miércoles 8 de septiembre, a las dos de la tarde, en el punto de extracción, es decir en San Jacinto.

Los productores del módulo 3 señalan que son los más afectados, por el proyecto, exigiendo sobre todo que se les devuelvan los 18 millones de metros cúbicos de agua de estiaje que “mañosamente” les quitaron hace varios años.

También demandan que les regresen los 2 mil 700 millones de metros cúbicos de agua que les corresponden a los ejidatarios del ejido Graseros, pero que sobre todo que no empiecen otro proyecto como Agua Saludable sin haber terminado otro, como es el de la presa Francisco Zarco, asegurando que aún hay ejidatarios que no han sido indemnizados.

En cuanto a los usuarios de los módulos 11 y 12, dijo que la reunión con ellos se pactó para el 10 de septiembre a las 2 de la tarde en las instalaciones del centro regional de atención a emergencias de la Conagua en Lerdo.

El funcionario añadió que también se trabaja en presentar las pruebas técnicas al juez séptimo de Distrito de La Laguna, ante quien se promovió un amparo evitar el inicio de los trabajos en predios aledaños al área natural protegida del municipio de Lerdo.

Lo anterior se dio a conocer este miércoles, posterior a la tercera jornada de diálogos para la socialización de este programa federal, en la que se contó con la participación de los presidentes de los módulos del Distrito de Riego 017, del CLIP, Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, así como del grupo social médico.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *