Gremio médico de La Laguna realiza marcha silenciosa protestan por el asesinato de su compañero Erick Andrade

Exigen justicia y condiciones seguras para desempeñar su trabajo social en zonas de riesgo

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. – Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FACSA-UJED) realizaron una marcha silenciosa, exigiendo justicia por el asesinato de su compañero el MPSS, Dr. Erick Andrade Ramírez, ocurrida este viernes en un consultorio del Hospital Integral, del ejido el Brillante, municipio de Pueblo Nuevo, Durango, cuando desempeñaba su servicio social.

Portando pancartas alusivas a su protesta, los jóvenes estudiantes de medicina de la UJED y de la Universidad Autónoma de Coahuila, (UAdeC), partieron de la torre Eiffel de esta ciudad, tomando el bulevar Miguel Alemán, cruzando el puente que une a Gómez Palacio con Torreón Coahuila, para concluir en la plaza mayor de este municipio, donde planearon un posicionamiento.

Aseguraron que el asesinato de su compañero que fue atacado en un consultorio del Hospital Integral, mientras realizaba su servicio social, no es un hecho aislado, ya que cada año, generación tras generación existen compañeros agredidos, violados, acosados y hasta muertos mientras hacen su servicio en localidades lejanas.

Señalaron que ahora más que nunca, están unidos, estudiantes de medicina, médicos pasantes del servicio social, médicos internos de pregrado, personal y estudiantes de enfermería y demás personal de salud, “porque no queremos ni un médico muerto más”.

Los manifestantes exigen, justicia, condiciones de seguridad para poder seguir salvando vidas que es para lo que estudian, “de lo contrario nos negamos a seguir acudiendo a comunidades alejadas donde repetitivamente somos presas de la delincuencia”.

Asimismo, denunciaron que el IMSS mantiene a por lo menos 40 pasantes en sus unidades, bajo la amenaza de que si se retiran no se les entregará su carta de liberación.

Acusaron de que no hay seguimiento de las autoridades a la serie de situaciones que les presentan, “porque al reportar lo que está pasando con sus jefes de jurisdicción y autoridades de salud, que fungen como nuestros jefes inmediatos nos vemos amenazados con retirarnos del servicio y no obtener nuestra carta de liberación, si es que decidimos renunciar”.

Señalaron que lo que se necesita una urgente modificación a la legislación que obliga a los profesionistas recién graduados a prestar su servicio social. “pues su objeto se ha perdido siendo ya solo un requisito para poder titularnos, un requisito muy caro, cuando hay que pagarlo con la vida”.

El joven médico fue asesinado el pasado viernes pasadas las 6 de la tarde, el secretario de salud de Durango, Sergio González Romero, se trasladó a dicho Hospital Integral, en apoyo a todo el personal médico.

El gobernador, José Rosas Aispuro Torres por su parte, mediante sus redes sociales condenó los hechos y patentizo su respaldo y solidaridad a la familia del Erick y al gremio médico.

A menos de 24 horas, es decir la tarde del sábado, la Fiscalía General del Estado de Durango, informó la detención de José Florentino “N”, de 21 años de edad, como probable responsable de la muerte del médico pasante, Erick David Andrade Ramírez, en el municipio de Pueblo Nuevo.

De acuerdo con la información proporcionada por el Fiscal, Daniel Rocha Romo, reveló que los hechos ocurrieron la tarde de ayer cuando se recibió un reporte sobre detonaciones en el hospital integral del ejido El Brillante, las primeras diligencias señalan que ingresaron al citado hospital dos masculinos (uno de ellos el ahora detenido) que presentaban un elevado grado de intoxicación por consumo de sustancias psicotrópicas, mismas que, después de una hora de estar canalizados, reaccionaron agresivamente entre ellos, siendo José Florentino quien sacó un arma de fuego y la accionó al interior del nosocomio, quedando sin vida el médico pasante.

El Fiscal aseguro que esta situación lastima a todos y que no podemos permitir que sigan agrediendo a nuestros médicos, y, dirigiéndose a la familia de Andrade Ramírez y a la comunidad médica, garantizó que estos hechos no quedarán impunes, señalando que la carpeta de investigación sigue abierta y la indagatoria continúa.

Por su parte la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) mediante un comunicado, anunció el retiro de sus médicos pasantes de comunidades inseguras.

“Como UJED procederemos al retiro de médicos pasantes en servicio social de los lugares donde no se cumpla con lo establecido en la Norma Oficial sobre servicio social y campos clínicos, principalmente de las zonas de mayor riesgo en el estado”, esto con el propósito de salvaguardar la integridad física de cada uno de los estudiantes que hacen servicio social.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *