Por Isidro García
¿BETZABÉ PARA LA GUBERNATURA?
Como lo he hecho durante muchos años cada vez que hay elecciones, comparto con los lectores algunos apuntes sobre los resultados como lo hago ahora con los del proceso en el Estado de Durango.
Empecemos con el triunfo de la candidata de Morena-PVEM-PT, Betzabé Martínez Arango.
Betza, como le llaman algunos, hizo valer su condición de favorita. Ganó y ganó con los suficientes votos que le permitieron hacerlo con holgura, aunque no haya sido 3 a 1, con 40 puntos porcentuales, 12 puntos más que el segundo lugar (Omar Castañeda González de MC) y 15 puntos que el tercero (Raúl Meraz del PRI).
En base a los datos que arroja el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2025 de las Elecciones Estatales de Durango, alcanzó 36 mil 127 votos.
Sin embargo, no obtuvo más votos que los logrados por el candidato de Morena en Durango, José Ramón Enríquez, quien alcanzó 40 mil 271 votos, que no le sirvieron no digamos que para ganar sino para quedar en segundo lugar ya que quedó en un tercer sitio detrás de Francisco Franco Soler de Movimiento Ciudadano.
Comenté en su momento que Betzabé o Enríquez se colocarían en la antesala de la candidatura a la gubernatura y en este caso es que pese a los votos obtenidos, la primera ganó y el segundo perdió.
¿El triunfo y los votos que obtuvo hacen candidateable a Betzabé para ir por la grande en Durango?
Conste, es pregunta.
A OMAR CASTAÑEDA NO LE ALCANZÓ

Omar Castañeda González, candidato a la alcaldía de Gómez Palacio y coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, hizo una de las campañas opositoras más atractivas que hicieron creer a algunos que ganaría las elecciones.
La buena campaña lo hicieron llegar a un segundo lugar al obtener 25 mil 734 votos (de acuerdo al PREP), a sólo 12 puntos del primer lugar.
Siempre trajo bastantes canicas pero no le alcanzaron para obtener el triunfo que él adelantó con sus encuestas.
Si Omar ganaba, también se colocaba como fuerte aspirante a la candidatura de MC a la gubernatura pero ahora que no ganó y que el candidato de MC a la alcaldía de Durango, Francisco Franco Soler, sumó 52 mil 037 votos, el panorama no es el mismo.
Sin embargo, los votos logrados por Omar saben a triunfo porque tendrá una buena representación en el Cabildo de Gómez Palacio, lo que se suma a la buena votación obtenida por MC en Durango y por los triunfos en las alcaldías de San Luis del Cordero, Tlahualilo y Rodeo.
ABANDONARON A RAÚL MERAZ

El abandono que siempre se vio entorno al candidato del PRI-PAN, Raúl Meraz, se reflejó en los 23 mil 096 votos que lo ubicaron en un tercer lugar.
El priista fue abandonado a su suerte o a su mala suerte antes y durante de las campañas y de todo lo que representaba, equipo humano, recursos materiales y sobre todo recursos económicos.
A pesar de los pesares, Meraz nunca dejó de pelear porque había sectores que confiaron en él, en sus propuestas.
Los votos que obtuvo fueron obtenidos a puro pulmón mientras que el abandono hace recordar el arte de la política.
SUSY TORRECILLAS GANÓ 2 A 1

Susy Torrecillas del PRI-PAN ganó 2 a 1 (no 3 a 1 como se anunciaba inicialmente) a Flora Leal de Morena-PVEM-PT, en la elección de la alcaldía de Lerdo.
Hay que decir primero que los 36 mil 541 votos (59.11 por ciento) de la priista contra los 19 mil 294 votos (31.21 por ciento) de la morenista, desacredita la denuncia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena de que la de Lerdo fue una “elección de Estado en Durango”.
El triunfo de Susy se fue perfilando a lo largo de la campaña, primero con un PRI que cerró filas, segundo con un PAN que también cerró filas, y tercero con la inclusión de liderazgos de Morena que robustecieron su fortaleza.
El triunfo de Susy Torrecillas fue claro, contundente e inobjetable.
FLORA, EL SÍNDROME DEL PODER ADELANTADO

Flora Leal de Morena cometió en Lerdo un error recurrente en los políticos: El síndrome del poder adelantado.
Ella no aprendió, por ejemplo, lo que en su momento hizo Marina Vitela, también de Morena, cuando fue candidata a gobernadora.
Me refiero a que Flora cantó victoria mucho antes e hizo a un lado, ninguneó y menospreció lo mismo a un Gerardo “Gerita” Medrano que a un doctor Felipe Sánchez, o bien a otros liderazgos de Morena que no fueron recibidos por quien se sintió ganadora mucho antes de tiempo.
La morenista dejó ir a muchos que, está más que visto, le hicieron falta a la hora buena de las urnas.
“No que no”, le dicen ahora muchos de los que fueron desplazados por Flora.
DURANGO NO SE VISTIÓ DE GUINDA
De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2025 de las Elecciones Estatales de Durango, las cifras se siguen moviendo aunque no mucho y de los 39 municipios, el PRI ganó en 20 (15 en alianza con el PAN y 5 solo como partido) y Morena triunfó en 16 (14 en alianza con el Partido Verde y PT y 2 solo como partido), mientras que 3 serían para Movimiento Ciudadano.
Los resultados de la elección del primero de junio en Durango indican que el Estado no se vistió o se vistió totalmente de guinda como algunos anticipaban.
Y algo más importante, compartido por nuestros lectores, es que Morena no es invencible, que se le puede ganar aun y con los programas sociales.
Otro dato más, los resultados en los Estados no son los mismos y en algunos casos muy diferentes a cuando coinciden las elecciones federales con las estatales.
Nos leemos mañana si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com