Por: Isidro García
CAÓTICA ENTREGA DE APOYOS

Se la han visto negras los adultos mayores que acudieron al Tecnológico de La Laguna para recibir el apoyo para adultos mayores e incluso varios de ellos desmayaron al estar esperando bajo el sol y con cansancio físico.
Los adultos mayores tuvieron que soportar temperaturas de más de 30 grados, lo que provocó que varios de ellos tuvieran diferentes molestias como mareos, desmayos y cansancio, entre otras.
El Gobierno Federal habilitó el Tecnológico de La Laguna para el pago del bimestre septiembre-octubre de la Pensión para el Bienestar que fue por un monto de 3 mil 100 pesos.
En el lugar se formaron grandes filas de adultos mayores que tuvieron que esperar durante mucho tiempo para poder recibir el apoyo,
Muchos de los asistentes y sus familiares se quejaron de la forma como se organizó esta entrega del recurso en el Tec de La Laguna.
¿CUÁNTA AGUA HAY PARA EL PROYECTO?

A estas alturas resulta un tanto preocupante que además de una serie de complicaciones, no se tenga el agua suficiente que se requiere para el proyecto “Agua Saludable para La Laguna”.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer el reporte sobre la “Gestión de Derechos de Agua a favor del Uso Público Urbano”.
Sobre la transferencia de Derechos de Agua, destacó que sustentados en la disponibilidad de agua superficial de agua superficial de la cuenca del Río Nazas, se asignó a los gobiernos de Coahuila y Durango de disponibilidad Conagua 43.20 millones de metros cúbicos.
Agregó que de la donación de derechos del Consejo para la Sustentabilidad Ganadera se tienen disponibles 20.3 millones de metros cúbicos.
Y ahí estamos.
Por eso, hay un dicho popular que no falla: “Sobre aviso no hay engaño”.
La cosa es muy sencilla, Eduardo Tricio Haro, pomposamente representante titular del “Consejo para la Sustentabilidad Ganadera”, dijo el año pasado en la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador que adicional a los 20 millones de metros cúbicos (mm3) de agua superficial aportados inicialmente por el Consejo, se aportarían otros 30 mm3, para un total de 50 millones de metros cúbicos.
Y digo el pomposamente representante titular del “Consejo para la Sustentabilidad Ganadera” porque su suplente así pide se le llame a su patrón, me refiero a Édgar Salinas Uribe, ilustre ganadero nylon y representante del poderoso dueño, amo y señor de la ganadería lechera de La Laguna y gran jefe del Grupo Lala.
Decía que el CSG que inventó y preside Tricio y que dirige su lugarteniente Édgar Salinas, ofreció aportar al proyecto “Agua Saludable para La Laguna” 50 millones de metros cúbicos que a la fecha sólo han sido de papel.
Y es que el director general del Organismo Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, Eduardo Fuentes Silva, y su abogado Miguel Patiño, a duras penas se ha logrado sumar que no regularizar 20 millones de metros cúbicos, de lo cual sería interesante conocer la lista de los aportantes.
Pero bueno, en resumen, los 50 millones de metros cúbicos no se han materializado y se supone que el director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo y el propio Eduardo Fuentes Silva, sabían que eso iba a suceder.
Si se ajustó la cifra fue por los amparos, dudas y objeciones de los laguneros y por la presión social que obligó a socializar la información.
Por ahora, el proyecto de agua está sin los derechos de agua suficientes para poder concretarlo.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com