Por Isidro García
DELICADO EL TEMA DE LA SEGURIDAD
La desaparición y aparición doce horas después del presidente municipal de Guerrero, Coahuila, Mario Cedillo Infante, de su esposa, su hijo y siete personas más (entre colaboradores) y civiles, se suma a otros hechos que hacen ver muy delicado el tema de la seguridad porque existe la intención permanente de grupos delincuenciales de ingresar a territorio coahuilense.
Estos hechos que afortunadamente tuvieron un buen desenlace con la aparición de los coahuilenses que habían sido interceptados cuando luego de haber asistido a un evento de Pueblos Mágicos en el Estado de Oaxaca se trasladaban a Guerrero, Coahuila, por la carretera federal número dos, mejor conocida como La Ribereña.
El alcalde de Guerrero, Coahuila, su esposa Ana Lilia, su hijo Mario Jr., así como las siete personas que los acompañaban, fueron localizados en la mencionada carretera.
Antes de continuar, es necesario hacer un apunte sobre la geografía de la región para la comprensión (sobre todo para quienes vivimos lejos del lugar) de lo que ha estado sucediendo no de ahora sino de hace mucho tiempo en la zona por donde grupos delincuenciales han intentado ingresar a Coahuila.
En esa región se encuentran municipios de Coahuila que colindan con la frontera con Estados Unidos (Texas), entre estos Acuña, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, siendo estos dos últimos los más cercanos a los Estados de Tamaulipas y Nuevo León. Hay que señalar que con Guerrero colindan los municipios de Villa Unión y Allende, donde también se han registrado hechos trágicos relacionados con la delincuencia organizada.
Para para mayores detalles, hay que señalar que está Tamaulipas, una pequeña franja del Estado de Nuevo León (donde está el puente Colombia) y Coahuila.
Por ser los más próximos a Tamaulipas y Nuevo León, los municipios de Coahuila nombrados Hidalgo y Guerrero, son los que han quedado más expuestos al peligro por el acecho de los grupos delincuenciales.
Luego de este breviario geográfico, hay que señalar que la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) continúa la investigación sobre los hechos ocurridos la noche del sábado y estuvieron en progreso el sábado.
LUIS FERNANDO, GUADIANA Y MEJÍA
Luis Fernando Salazar Fernández, Armando Guadiana Tijerina y Ricardo Mejía Berdeja, siguen cada uno con su estrategia en busca de la candidatura de Morena al Gobierno del Estado, en la que se incluye la publicación de la foto con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo.
Sin embargo, en esta búsqueda no todo ha sido color de rosa sino que ha habido ataques como los que recién han protagonizado Mejía y Guadiana, pese al reciente llamado del segundo de mantener la unidad de cara a la elección del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que luego se convertirá en el candidato de Morena al Gobierno del Estado de Coahuila.
Guadiana se refirió a todos los “morenos”, a los fundadores, a los militantes y simpatizantes de Morena para “estar unidos” para la elección de gobernador del 2023.
En estos ataques se han involucrado los simpatizantes o seguidores de uno y otro candidato, quienes también han enderezado sus a quienes consideran adversarios de su candidato.
Esto es lo que han escrito los aspirantes en las fotos en las que aparecen con Mario Delgado:
“Me siento muy orgulloso de estar del lado correcto de la historia y pertenecer al movimiento político más grande del mundo. ¡Que viva Morena Sí y que siga la Cuarta Transformación! #11AñosDeVictorias #MorenaCrece”: Luis Fernando Salazar Fernández.
“Hoy estuve platicando con Mario Delgado Carrillo, Presidente Nacional de Morena, coincidimos que se debe seguir promoviendo la Unidad y el trabajo en equipo entre todos los militantes y simpatizantes de Morena para que Coahuila consolide los cambios que se requieren con urgencia”: Armando Guadiana Tijerina.
“Excelente diálogo con nuestro dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado. Compartimos diagnóstico del Estado, su problemática y propuestas de solución. Coincidimos en que el cambio viene y nadie lo detiene. #Quelaesperanzalleguea #Coahuila”: Ricardo Mejía Berdeja.
Por lo que ha venido pasando, por los ataques, los señalamientos, las descalificaciones y la guerra sucia, será interesante ver cómo irá Morena en busca de la gubernatura.
LENIN PÉREZ RIVERA
Por cierto, Ricardo Mejía Berdeja estuvo en Acuña, evento al que no asistió Lenin Pérez Rivera, dirigente histórico del partido estatal Unidad Democrático de Coahuila (UDC).
Lenin quiere una alianza entre UDC y Morena como una fórmula para finalmente lograr la alternancia en Coahuila, pero la percepción es que no está considerado por el partido guinda.
El dueño, perdón, el dirigente de la UDC señala dos cosas, una es que dice ser siempre de izquierda y dos que argumenta que siempre ha estado en contra del PRI.
Lenin Pérez Rivera presume los triunfos que ha obtenido la UDC entre alcaldías, diputaciones locales y diputaciones federales y jura y perjura que su partido “vale” más de 100 mil votos que se necesitarían para vencer al PRI en la elección de gobernador del 2023.
También será interesante ver cómo participará Lenin si, como es lo más seguro, no le dan la candidatura de Morena.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com