IG LA COLUMNA + Durango, la moneda sigue en el aire + El voto oculto será decisivo + Durango, Gómez Palacio y Lerdo, claves

Por Isidro García

DURANGO, LA MONEDA SIGUE EN EL AIRE

En Durango, a siete días de que terminen las campañas electorales y de que están en puerta los cierres de campaña, la moneda sigue en el aire tanto para la elección de gobernador como de alcaldes en los municipios más importantes del Estado.

Por ello, la pregunta sigue siendo la misma: ¿Marina Vitela Rodríguez (Morena-PT-PVEM-RSP) o Esteban Villegas Villarreal (PRI-PAN-PRD) para la gubernatura de Durango?

La gubernatura la ganará Marina Vitela o Esteban Villegas, no hay más, ya que Patricia Flores Elizondo del Movimiento Ciudadano (MC), está totalmente fuera de la competencia.

A siete días de que concluyan las campañas y de que están en proceso los cierres de campaña, no hay un favorito ni mucho menos un amplio favorito para la gubernatura.

Aunque dependiendo a quién se le pregunte se obtiene una respuesta diferente, unos dicen que ganará Marina y otros que triunfará Esteban, hay quienes coinciden en que estamos ante una competencia cerrada y si se me apura hasta altamente cerrada.

El 5 de junio habrá elecciones en Durango, Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, y en el caso que nos ocupa se advierte una competencia cerrada sin un amplio favorito.

De acuerdo al calendario electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas terminarán el 1 de junio, cuatro días antes de la elección como parte de un período de reflexión para ir al voto.

Hay que decir que los golpes de uno y otro lado a Marina Vitela y a Esteban Villegas, han logrado tambalearlos pero ninguno ha sido tirado a la lona en una suerte de nocaut.

Por eso, la moneda sigue en el aire sobre el próximo ganador que podría ser Marina Vitela, quien encabeza la coalición (Juntos hacemos historia) liderada por Morena, y Esteban Villegas, quien encabeza la coalición “Va por Durango” liderada por el PRI.

Hay que decir que tanto Marina como Esteban han realizado una intensa campaña en todo el Estado y ambos han tenido eventos multitudinarios.

Cuando vemos un gran evento de Marina en Durango, Gómez Palacio o Lerdo, ese mismo día vemos otro gran evento de Esteban en los mismos municipios.

La competencia luce pareja y quien gane podría hacerlo con una diferencia mínima, con una diferencia no mayor de 10 puntos.

Las posibilidades de triunfo para Marina o para Esteban aumentarán en base a tres cosas claves: 1. La movilización el día de la elección. 2. Inhibir la intimidación a sus militantes y simpatizantes. Y 3. El cuidado en las casillas electorales.

Por lo pronto, empiezan los cierres de campaña.

EL VOTO OCULTO SERÁ DECISIVO

Desde los llamados “war room” o “cuartos de guerra” que no son otra cosa que las casas de campaña en los que están los más cercanos a los candidatos, se han desplegado diferentes estrategias para tratar de enviar un mensaje de triunfo a la sociedad duranguense.

Entre las estrategias está la difusión de encuestas en algunas de las cuales las tendencias electorales favorecen a Marina Vitela y en otras a Esteban Villegas.

Sin embargo, algunas de las encuestas son sólo como parte de una estrategia aunque quienes están muy adentro de las campañas saben realmente cómo andan.

Por lo demás, hay que señalar que algunas tendencias electorales más bien son tendenciosas porque están bastante alejadas de la realidad.

Porque se advierte una elección cerrada, hay que poner mucha atención en el voto oculto que representan los que en las encuestas “no responden”, “no saben” o “no contestan”, cuyo porcentaje es mucho mayor al que habrá de diferencia entre el primero y segundo lugar.

Hay encuestados que no expresan sus preferencias electorales por temor a que les retiren algún programa social o porque han sido amenazados o intimidados.

Ha habido partidos o candidatos perdedores que se han ido de bruces cuando ese porcentaje del voto oculto no les favorece.

En fin.

DURANGO, GÓMEZ PALACIO Y LERDO, CLAVES

Así como se advierte una competencia cerrada para la gubernatura, la percepción es que la votación en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo serán claves en el triunfo o derrota de Marina Vitela y Esteban Villegas.

Por eso, habrá que ver cómo le va en Durango a Alejandro González Yáñez (Gonzalo Yáñez) de “Juntos hacemos historia” contra Antonio Ochoa de “Va por Durango”, cómo le va en Gómez Palacio a Betzabé Martínez Arango de “Juntos hacemos historia” contra Leticia Herrera Ale de “Va por Durango” y cómo le va en Lerdo a Tere González de “Juntos hacemos historia” contra Homero Martínez Cabrera de “Va por Durango”.

Nos leemos el lunes, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *