IG LA COLUMNA + El llamado a la paz y seguridad + No al regreso de la delincuencia

Por Isidro García

EL LLAMADO A LA PAZ Y SEGURIDAD

Nunca antes como ahora, el llamado a la paz y seguridad en Coahuila es un tema que ocupa y preocupa no sólo al gobierno sino a la sociedad civil.

La iniciativa “¡Yo sí!” impulsada por el sector privado ha resultado más que oportuna pues apenas la anunciaron cuando horas después personas identificadas con un grupo delincuencial ingresaron a territorio de Coahuila armadas y a bordo de diversas unidades.

La iniciativa que es un llamado de la sociedad civil a partidos políticos y futuros candidatos en la elección de 2023 es vigente, pertinente y procedente, ya que es latente el riesgo de que la delincuencia organizada intente ingresar a Coahuila.

Para entender un poco más las incursiones de los grupos delincuenciales, que hasta ahora han sido combatidos por las diferentes policías locales apoyadas por elementos federales, hay que conocer la geografía del Estado.

Los municipios coahuilenses donde se han registrado enfrentamientos y detenciones son aquellos que colindan con municipios de Tamaulipas y Nuevo León, es decir, donde se forma un triángulo entre los tres Estados.

Por ello, la última incursión que se registró en el municipio de Progreso que colinda con los municipios de Sabinas y Juárez.

La Secretaría de Seguridad Pública reportó que tras un operativo iniciado desde la madrugada, elementos de las fuerzas de seguridad detuvieron, en brechas del municipio de Progreso y de la comunidad de Los Ramírez, a cinco personas identificadas con un grupo delincuencial.

Así las cosas, porque los organismos del sector privado saben de lo que ha estado pasando y de los riesgos que hay, se ha generado esa iniciativa “¡Yo sí!”.

El de la paz y seguridad es un tema que ocupa y preocupa al gobierno como también al sector privado luego de la terrible crisis de inseguridad y violencia que vivió el Estado desde el año de 2007 hasta el 2013 e inclusive una parte del 2014.

En ese negro período que vivió Coahuila eran constantes las balaceras, ejecuciones, levantones, asesinatos, atentados y toda clase de delitos que afectaron la vida económica de las diferentes regiones y particularmente la vida nocturna.

Porque los empresarios y comerciantes perdieron miles de millones de pesos en esa época de inseguridad, la iniciativa del “¡Yo sí!” está más que justificada.

El movimiento que lo componen Canaco, Coparmex, Canacintra, Canirac, Canieti, OCV, Colegio de Arquitectos de La Laguna, Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada, UAL, UANE, UAdeC, CiESLAG, sin duda alguna también es el movimiento de la sociedad en general.

Ahora sí que el horno no está para bollos y ya que el 2023 será un año electoral, desde ahora el llamado de la sociedad civil a los partidos políticos y futuros candidatos en la elección de 2023 es que asuman el compromiso de mantener las condiciones de paz y seguridad que actualmente existen el estado de Coahuila.

NO AL REGRESO DE LA DELINCUENCIA

Como lo comenté líneas anteriores, la Secretaría de Seguridad Pública reportó la detención de cinco personas identificadas con un grupo delincuencial que horas antes ingresaron a territorio de Coahuila armados y a bordo de diversas unidades.

Tras esas detenciones, en gira de trabajo por la Región Carbonífera, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reiteró que a poco más de 400 días de que finalice su Administración, estará al pendiente de la seguridad de las y los coahuilenses, por lo que no permitirá que regresen los delincuentes, ya que es su principal compromiso.

 “En la región se realizó un operativo fuerte para contrarrestar el ingreso, y se detuvo a cinco personas que ya están procesadas y se van a judicializar. Me avisaron desde temprana hora de la presencia de personas armadas cerca de Progreso y Presa Juárez, actuando de manera inmediata con helicópteros y equipo capacitado, que logró exitosamente su detención”, declaró.

El gobernador aseveró que estará al pendiente de la seguridad y que no permitirá que regresen los delincuentes, ya que es un compromiso al cierre de su gestión.

 Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *