IG LA COLUMNA + Golpe histórico al huachicol + Trabajo coordinado: Fiscal + Tereso debería cuidar la casa + Oran y oran en horas de trabajo

Por Isidro García

GOLPE HISTÓRICO AL HUACHICOL

En Coahuila se ha dado el golpe histórico al huachicol en México.

“En operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, encabezados por @Defensamx1, @GN_MEXICO_ y @FGRMexico, en coordinación con autoridades locales de Coahuila, se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita”, informó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

El funcionario federal afirmó que el de Coahuila es el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con seguridad física de PEMEX y autoridades locales.

En dos acciones se aseguraron 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible.

La SSPC reportó que en una primera acción, en el municipio de Ramos Arizpe, los agentes de seguridad fueron informados por policías estatales sobre varios carrotanques que se encontraban en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, por lo que se aproximaron a corroborar la situación, en el lugar localizaron 33 carrotanques con 3,960,000 litros de hidrocarburo.

Agregó que en otro evento, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11,520,000 litros de hidrocarburo.

La localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente administración.

TRABAJO COORDINADO: FISCAL

El Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, reiteró el trabajo coordinado con el Gobierno de México en el combate al huachicoleo en Coahuila.

Confirmó que el reciente aseguramiento es el mayor en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Resaltó que el resultado es fruto de la estrecha coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales, fortalecida desde el Gabinete de Seguridad Nacional.

La operación fue reconocida a nivel federal por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

En un comunicado oficial, García Harfuch destacó la labor de la Policía Estatal de Coahuila y subrayó que este tipo de resultados sólo son posibles gracias al trabajo conjunto entre instituciones.

TERESO DEBERÍA CUIDAR LA CASA

Cuando era gobernador, Humberto Moreira Valdés descuidó la casa (la gubernatura), buscó y obtuvo la dirigencia nacional del PRI y de ahí quería entrar a las grandes ligas de la política mexicana y quién sabe si hasta soñó en ser Presidente de la República.

El comentario viene a colación con el secretario general de la Federación de Trabajadores de Coahuila de la CTM, Tereso Medina Ramírez, quien ha descuidado la casa (la CTM de Coahuila) porque dicen unos que tiene posibilidades, otros que es favorito, para ser el próximo líder de la CTM Nacional.

Sin embargo, el sentido común indica que antes de andar soñando (se vale soñar) con ser el relevo de Carlos Aceves del Olmo, “El Compañero Tereso” debería primero cuidar la casa.

El dejar al garete las cosas en la CTM coahuilense, ha provocado sonoras derrotas a Medina, quien ve amenazado su imperio.

Lo cierto es que sin tanta ayuda que recibe, Tereso ya hubiera perdido más contratos colectivos de trabajo.

ORAN Y ORAN EN HORAS DE TRABAJO

Diversas reacciones han generado la información que di a conocer la semana pasada en el sentido de que en el quinto piso de la Presidencia Municipal de Torreón se brindan auxilios espirituales, en la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo que tiene como titular a Gustavo Muñoz López.

Le reporté que esto ocurre durante los lunes y miércoles, de las 8.00 a las 9.00 de la mañana y precisamente este lunes 7 de julio, los pastores y los creyentes oraron y oraron en horas de trabajo.

Al margen de que la presunta violación de la Constitución Federal, de la Constitución Local y de otros reglamentos municipales, lo que se señala es que se está incurriendo en faltas administrativas ya que las oraciones se hacen en horas de trabajo.

El problema es mayor porque para esas oraciones se utiliza la sala de juntas que debería ser utilizada para tratar asuntos de trabajo y no de religión.

En fin.

Nos leemos mañana si Dios quiere.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *