IG LA COLUMNA + Honor a las fuerzas armadas + Entregan cuartel en Acuña + 3 mil 100 empleos bien pagados en GP

Por Isidro García

HONOR A LAS FUERZAS ARMADAS

Honor a quien honor merecen.

Este martes se hizo un agradecimiento a las fuerzas armadas por hacer de Coahuila un Estado más fuerte, con seguridad, de progreso y estabilidad social.

Esto, en el marco de la Sesión Solemne en el Congreso del Estado de la inscripción con letras doradas, en el Muro de Honor del Palacio Legislativo, la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, junto al Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval, así como los titulares de los Poderes del Estado, Eduardo Olmos Castro, diputado Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, y Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, presidieron la Sesión Solemne.

La paz y la tranquilidad del Estado de Coahuila no se explicaría si no fuera por el invaluable apoyo de las fuerzas armadas a las autoridades estatales.

En este contexto, el gobernador de Coahuila agradeció y reconoció al titular de la SEDENA por su contribución fundamental para hacer de Coahuila un estado más fuerte, con seguridad, de progreso y estabilidad social.

“Nos sentimos muy honrados con su presencia y nos enorgullece que hoy, entre los Poderes del Estado de Coahuila de Zaragoza nos unamos con fervor a la conmemoración nacional de los 200 años de una institución señera de la historia de gloria del Ejército Mexicano: El Heroico Colegio Militar”, manifestó.

Dato interesante aportado por Riquelme en el sentido de que nuestra entidad cuenta hoy con 18 cuarteles y un hospital militar, con una capacidad para albergar más de 7,600 efectivos.

Por su parte, Eduardo Olmos, diputado Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, mencionó que desde la Independencia, la Reforma y la Revolución, el Ejército Mexicano y el Colegio Militar han sido protagonistas de las páginas más gloriosas de nuestra historia.

“Hoy, en Coahuila y en todo México celebramos esta historia de entrega a la Patria, que ha ganado para el Heroico Colegio Militar el reconocimiento de todos los coahuilenses, quienes les refrendamos nuestra más respetuosa gratitud con este sentido y cálido aplauso”, expresó.

ENTREGAN CUARTEL EN ACUÑA

Este mismo martes fue entregado el Cuartel Militar del 26 Regimiento de Caballería Motorizado en Acuña.

Junto al General Luis Cresencio Sandoval, titular de la SEDENA, el gobernador Miguel Riquelme inauguró de manera oficial las instalaciones militares, construidas con recursos de Coahuila.

El mandatario estatal entregó un reconocimiento al Ejército Mexicano por ser pilar fundamental para hacer de Coahuila un estado más fuerte, unido y de paz, al frente de la transformación del país.

Miguel Riquelme reconoció a las Fuerzas Armadas: “Son una institución de grandeza y aliada en las estrategias coordinadas por la seguridad y en la lucha contra la delincuencia”.

Durante la actual Administración Estatal, el compromiso de Coahuila con el Ejército Mexicano se tradujo en el fortalecimiento de la infraestructura militar, al contar hoy con 18 cuarteles y un hospital militar, con una capacidad para albergar más de 7,600 efectivos.

La inversión en infraestructura militar representa un monto superior a los 2,500 millones de pesos.

3 MIL 100 EMPLEOS BIEN PAGADOS EN GP

Este martes se dio a conocer una buena noticia en Gómez Palacio: La instalación de la empresa Sensata Technologies que invertirá mil 800 millones de pesos y generará más de 3 mil 100 empleos bien remunerados.

La alcaldesa Leticia Herrera Ale hizo el importante anuncio en rueda de prensa en la que reconoció la labor de promoción que el gobernador Esteban Villegas Villarreal hace en el extranjero lo mismo en China que en los Estados Unidos, para atraer nuevas inversiones al estado y en particular a La Laguna de Durango.

De Sensata, la alcadesa dijo que se trata de una empresa líder en tecnología industrial de origen norteamericano, con más de cien años en el mercado, con operaciones en 13 países y gran presencia en México, con sucursales en Aguascalientes, Matamoros, Mexicali, Baja California y Tijuana.

Sensata desarrolla sensores de precisión y semiconductores, incluyendo controladores y software, que se utilizan en los sectores de automatización, aviación, climatización, industria, vehículos pesados, vehículos todoterreno y la marina.

La empresa decidió instalarse en Gómez Palacio por su conectividad, mano de obra calificada y por la confianza en el alto nivel de seguridad, ya que Gómez Palacio está entre los 10 municipios más seguros del país.

Nos leemos mañana, si Dios quiere.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *