IG LA COLUMNA + La ciclovía de la Colón + Límites de velocidad + “No es cacería de brujas»

Por Isidro García

LA CICLOVÍA DE LA COLÓN

La ciclovía de la calzada Colón fue una de las obras realizadas en la anterior administración municipal que encabezó Jorge Zermeño Infante (PAN).

La ciclovía no dejó contentos a los usuarios de la ciclovía, entre estos los ciclistas y motociclistas.

Tampoco dejó contentos a los automovilistas que circulan por la avenida Colón.

Hoy, se realizan estudios para reubicar la ciclovía por parte de la administración municipal encabezada por Román Alberto Cepeda González (PRI).

Una de las posibilidades es que la ciclovía sea reubicada hacia la parte del camellón central de la Colón, con lo cual sería semejante a la ciclovía que hay a lo largo del bulevar Constitución.

Lo cierto es que no sería correcto que la ciclovía de la Colón simple y sencillamente fuera eliminada.

Sobre esto, uno de mis tres lectores me hizo importantes apuntes que a continuación se los comparto:

1.    El Derecho Humano a la movilidad no puede estar sujeto a ninguna restricción.

2.    Los espacios de movilidad urbana son una necesidad y no capricho de nadie.

3.    La construcción de ciclovías como parte de la infraestructura municipal, no debe basarse en aforos, ni mediciones, y deben existir por la posibilidad de que tan sólo una persona desee movilizarse en una bicicleta y pueda hacerlo con seguridad.

4.    Así se conceptualizan y funcionan los derechos humanos.

5.    El derecho a la movilidad es como el derecho a la salud, no necesita haber muchos enfermos para que el gobierno esté obligado a brindar la seguridad social.

Así las cosas, qué bueno que se revise el tema de la ciclovía de la Colón y que esta sea reubicada si es la mejor opción.

Lo importante es que se garantice la movilidad de los ciclistas, motociclistas y automovilistas.

¿No lo cree Usted así?

LÍMITES DE VELOCIDAD

Otra de las acciones de la autoridad municipal fue la de aumentar los límites de velocidad en algunos puntos de circulación donde nadie se desplazaba a 60 kilómetros por hora.

El Cabildo de Torreón aumentó el límite máximo de velocidad a 80 kilómetros por hora en el bulevar La Nogalera (Torreón-San Pedro) y el Periférico, donde se registraban velocidades de entre 90 y más de 100 kilómetros por hora.

El límite de velocidad de 60 kilómetros por hora sólo servía para que los agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad aplicaran en la anterior administración municipal el Operativo Radar para multar a diestra y siniestra a los conductores de vehículos automotores.

En las citadas arterias y en otras, los agentes se colocaban con sus pistolas de velocidad para infraccionar a los automovilistas.

La administración municipal actual retiró a los agentes que usaban pistolas de velocidad y luego acordó aumentar el límite máximo de velocidad a 80 kilómetros.

Luego de una y otra acción, lo deseable es que se apliquen otras medidas para que se respete el límite de 80 kilómetros.

“NO ES CACERÍA DE BRUJAS”

Luego de la detención de Alma Rosa “NN” y Luis Mariano “NN”, dos exfuncionarios del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Torreón en la administración municipal anterior encabezada por Jorge Zermeño Infante, el alcalde Román Alberto Cepeda González descartó que se trate de una “cacería de brujas”.

Mencionó que se trata de un tema jurídico que está en manos de la Fiscalía y el Municipio le dará seguimiento para informar puntualmente a la ciudadanía.

“Al final del día, insisto, esto no es una cacería de brujas ni mucho menos; es algo que la ciudadanía es importante que lo conozca y sepa qué es lo que se está haciendo en materia de lo que ya hay una inquietud por supuesto”, señaló.

Cepeda González dijo desconocer la situación de los detenidos y no proporcionó mayores detalles sobre los puestos que éstos desempeñaban al interior del organismo operador.

«La verdad es que lo desconozco, pero sabía, como ya lo había comentado que se había hecho la parte nuestra por parte de la Contraloría y la parte del Sistema Municipal de Aguas y de otras direcciones”, manifestó.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *