Por Isidro García
LA FALTA DE AGUA EN LA LAGUNA
Todo mundo lo sabe y muchos han padecido, de diferentes maneras, la falta de agua en los municipios de La Laguna, pero todo parece indicar que lo peor está por venir si es que no se toman las medidas necesarias.
Creo que el proyecto Agua Saludable para La Laguna del Presidente Andrés Manuel López Obrador es sólo una de las tantas partes indispensables para asegurar el abasto de agua potable en los municipios laguneros, 21 según algunas cuentas, 6 del Estado de Coahuila y 15 del Estado de Durango.
Siempre he sido partidario del proyecto presidencial a pesar de los manejos turbios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pero he insistido en que tarde que temprano no habrá agua en las presas regionales para traer a lo largo de la infraestructura creada para el proyecto de marras.
Si no se toman las medidas urgentes y necesarias, muchas de ellas competencias de la ineficiente e incapaz Conagua, en un tiempo corto La Laguna estaría viviendo una grave crisis de falta de agua similar a la que padece Monterrey y su zona conurbada.
Entre esas medidas están la eliminación o cancelación de pozos irregulares o ilegales y una vigilancia en los volúmenes de extracción por parte de los ganaderos lecheros como los de La Laguna que a lo largo de los años se ha dedicado a saquear el acuífero regional.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a la información del alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, estará el viernes 12 de agosto en La Laguna de Durango para la supervisión de las obras que se efectúan relativas al proyecto Agua Saludable para La Laguna en el ejido San Jacinto municipio de Lerdo.
FORO REGIONAL EN AGUA
Si en la actualidad el problema del abasto de agua y del hidroarsenicismo en La Laguna es grave, en unos años podría hacer crisis si no se toman a tiempo las medidas pertinentes.
Esto es lo que han dicho investigadores, académicos y estudiosos del tema que, preocupados, ven los riesgos en el corto, mediano y lardo plazo.
En ese sentido, se nos hizo llegar información de un foro regional que se realizará la próxima semana y que compartimos por considerarlo de interés para nuestros lectores.
“Derivado de la grave crisis de agua por la que atraviesa la Comarca Lagunera, el Estado y el país, diferentes instituciones de educación superior y organismos operadores de agua, en conjunto con el Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos, han organizado el Primer Foro Regional en Agua y Derechos Humanos que se realizará los días 15 y 16 de agosto en Torreón, Coahuila”, señala la invitación.
“El evento académico y de relevancia socio jurídica para los habitantes de nuestra región, tiene como propósito principal el aportar alternativas integrales de solución, conscientes de que el tiempo es un factor que apremia”.
Con tal motivo, se ofrecerá una rueda de prensa este miércoles 10 de agosto a las 9.30 en la sala empresarial uno, edificio significado, en el tercer piso de la Universidad Tec Milenio.
Interesante ver lo que dicen los investigadores, académicos y estudiosos del tema para conocer las alternativas y evitar llegar a los extremos que se ha llegado en Monterrey y sus municipios conurbados.
Ahora sí que sobre aviso no hay engaño.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com
Lo peor está por venir.!
Es irresponsable que se diga agua saludable cuando de sobra se tiene documentada la mala calidad del agua de las presas contaminada con metales pesados de origen minero y que baja de la fábrica de agua en la sierra de Durango.! Igual que la contaminación microbiana fecal que baja de Durango de las poblaciones cercanas al río o a los ríos que alimentan las presas.
Pero en fin mientras los laguneros tomaremos mierda los de la 4T se embolsaron unos billetes para ir a vivir a europa a tomar agua purificada.
Puede resultar simple entender el proyecto inoperante de ASPLL con la fórmula de la alquimia politica del presidente AMLO «primero los pobres + la mezcla del golpeteo frontal contra algunas empresas es = decadencia y transformación de la laguna.!
El agua de las presas es para la población y las empresas que se razquen cómo puedan.?
Así está la ley.! Y los laguneros seguimos cómo muertos sin decir nada.!!