IG LA COLUMNA + La Laguna para los laguneros + Sí al Mando Especial, pero… + Reingeniería financiera

Por Isidro García

LA LAGUNA PARA LOS LAGUNEROS

Aunque no hubo tantos espacios para los laguneros en el Gabinete Legal y Ampliado de Esteban Villegas Villarreal, el titular del Ejecutivo del Estado de Durango, sí los hubo en las dependencias regionales.

Aunque se corría el riesgo de que se exportaran a funcionarios de la capital del Estado, llamados por algunos “duranguitos”, finalmente los cargos de La Laguna fueron para los laguneros.

Este martes, el gobernador Villegas extendió los nombramientos a los laguneros entre los que destacan personas allegadas a la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, que al igual que otras trabajaron en la campaña de la alianza PRI-PAN-PRD.

En la ceremonia de repartición de cargos, Villegas fue acompañado de Herrera.

Anote usted en primerísimo lugar a Raúl Antonio Meraz Ramírez, quien es el flamante subsecretario general de Gobierno en La Laguna; él se venía desempeñando como presidente del Comité Municipal del PRI en Gómez Palacio, desde donde hizo campaña para Herrera y Villegas.

Dada la naturaleza del cargo que ostenta a partir de este martes, Meraz deberá guardar la camiseta del PRI porque desde la dependencia deberá atender a todos los ciudadanos sin distingo de partidos o ideologías.

Laura Montes del Toro, quien también trabajó en las campañas priistas, es la nueva coordinadora de despacho del Poder Ejecutivo, mientras que José Gabriel Rodríguez Villa fue nombrado coordinador de Administración y Arturo Ortiz Galán fue designado subsecretario de Desarrollo Económico.

Como subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente se nombró a Francisco Javier Franco Garza, como director de Bienestar Social de la Región Laguna a Pablo César Aguilar Palacio, como coordinador del C4 a Marcos Cordero.

Luisa María Félix González fue designada como subsecretaria de Turismo, Andrés Víctor Osorno Sarabia ocupará el puesto de Recaudador de Rentas de Gómez Palacio, mientras que Ana Cecilia Monárrez Mena es la nueva directora del DIF en La Laguna y Francisco Bardán fue nombrado representante de la Comisión Estatal de la Vivienda en la región, con sede en Lerdo.

A los nombramientos de este martes, hay que agregar los que se hicieron con anterioridad a favor de Ulises Olvera Martínez como jefe de la Jurisdicción Sanitario Número 2, de Joel Delgadillo Delgadillo al frente de la Secretaría de Desarrollo Rural en La Laguna y a Fernando Ulises Adame de León como subsecretario de Educación.

Como suele suceder, los nuevos puestos dejaron contentos a unos y a otros no tanto y a los que no recibieron nombramientos andan que trinan de coraje.

SÍ AL MANDO ESPECIA, PERO…

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, fue preguntado por los reporteros si el Estado se sumará al Mando Especial de La Laguna.

Villegas declaró que sí, que sí se va a firmar con el Mando Especial pero… el problema es el dinero.

En efecto, el tema del Mando Especial no sólo es un acuerdo de voluntades sino hay que invertirle billetes y no sólo tiempo.

El Mando Especial de la Laguna ha sido un esquema de éxito en el tema de la seguridad para la región por lo cual el Gobierno de Durango negocia su permanencia debido a que se encuentra limitado económicamente para aportar los 30 millones de pesos anuales que se piden tanto a esta entidad como al Gobierno de Coahuila para su operación, declaró Villegas.

“Si vamos a firmar con el Mando Especial, el único problema es el dinero, pero nos estamos poniendo de acuerdo con ellos, sé que saben cómo están nuestras circunstancias ahorita, porque a veces no tenemos ni para pagar la nómina, es real, yo ya platiqué con el Secretario de la Defensa, con la Marina y con la Guardia Nacional, y yo estoy a favor de que no nos vayan a quitar el Ejército, porque el Estado no tiene capacidad con nuestras policías para enfrentar el crimen organizado”, manifestó el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Así las cosas en materia de seguridad.

REINGENIERÍA FINANCIERA

Sigo con el Estado de Durango donde no les ha quedado otra que elaborar una reingeniería financiera para reducir deudas.

El gobernador Esteban Villegas espera que la próxima semana se precise cómo está la situación financiera del Estado y mientras se trabaja en una reingeniería financiera que les permita reducir la deuda a corto plazo que se estima en los 12 mil 500 millones de pesos, independientes de los más de 12 mil millones de pesos que se tienen de pasivos a largo plazo.

El gobernador dijo que la primera estrategia es acudir los días que sean necesarios a la Federación para obtener recursos extraordinarios que se etiquetarán para estabilizar las finanzas de aquí a diciembre, esto luego de que los 300 millones de pesos prometidos para la entidad por el secretario de Gobernación sólo servirán para cerrar el mes de septiembre, indicando que el equipo de Finanzas se encuentra en México esperando que de un momento a otro radiquen a Durango ese recurso.

Como segunda estrategia el mandatario garantizó que las participaciones federales de septiembre a diciembre llegarán en tiempo y forma, tal como las envía la Federación, incluso aclaró que el Gobierno Federal en este rubro no tiene adeudos con el Estado, esto al ser cuestionado si se les pagarán a los Ayuntamientos las participaciones que les adeudan.

Como tercera estrategia, el gobernador dijo que se buscará pagar al SAT un adeudo de mil 700 millones de pesos que no cubrió la anterior administración, previa negociación de las multas y recargos.

Bastante pesadita la carga financiera que dejó José “El Güero” Rosas Aispuro Torres.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *