Por: Isidro García
LA LAGUNA, SIN AGUA

Nadie está descubriendo el hilo negro ni mucho menos.
Desde hace años se ha venido diciendo que La Laguna se ha venido quedando sin agua.
Recuerdo que hace años llegó un reportero al periódico en el que trabajaba comentando que traía una nota de un experto que decía que “dentro de equis años” habría una guerra por el agua. Quienes estábamos ahí nos reímos. El reportero y el experto tenían razón.
De manera reciente y a propósito del proyecto Agua Saludable para La Laguna, Reporte Laguna ha publicado reportajes, noticias y columnas sobre el tema.
Coincido con mi amigo periodista Juan Antonio Martínez Barrios, quien escribe su columna “A Contrapié” en el periódico Milenio Laguna, en varios puntos sobre el caso.
Juan Antonio señala:
1. La Laguna, sin agua.
2. La sobreexplotación de los mantos freáticos.
3. El uso irracional del vital líquido por parte de los ciudadanos.
4. La indolencia de los organismos operadores locales y de la Comisión Nacional del Agua.
5. La falta de campañas de concienciación.
6. Los lecheros no dan oportunidad a los mantos de recargarse de manera natural.
7. El agua se tiene que buscar cada vez a mayor profundidad.
8. Cientos de pozos carecen de medidores y las autoridades fingen ignorar esta ilegal y criminal extracción.
9. Los módulos de riego son un negocio para quienes los administran.
10. El lento avance del cuestionado proyecto del Gobierno Federal, Agua saludable para La Laguna.
11. La no cancelación de pozos ilegales y de pozos sin medidor.
12. La confirmación de que en el actual gobierno la Conagua y otras dependencias relacionadas están al servicio de los empresarios lecheros.
Los apuntes de Martínez Barrios coinciden con otros que se han hecho no de ahora sino desde hace años, pero efectivamente no se ha hecho nada para que La Laguna tenga agua.
EL DESMADRE DE AGUA SALUDABLE PARA LA LAGUNA

El tema del agua se ha vuelto obligado por estos meses a propósito de la agudización de la falta del agua y del proyecto Agua Saludable para Laguna que es un verdadero desmadre.
Me reportan la visita a La Laguna de Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para ver los avances del proyecto Agua Saludable para La Laguna.
El alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, dijo este jueves que por gestión del gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, la próxima semana el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez, “se dará una vuelta para exponer el proyecto a los alcaldes, comisariados ejidales y presidentes de módulos de riego”.
Si algo debe saber Germán Martínez es que el proyecto es un desmadre y le vamos a decir porqué:
1. Por las manos turbias metidas por parte de funcionarios de la Conagua y de empresarios ganaderos que tratan de agradar al Presidente Andrés Manuel López Obrador a cambio de que no se lleve la cuenca lechera al sureste del país o que les perdone haber financiado campañas en su contra cuando fue candidato.
2. Los directivos del Módulo de Riego 3 de San Jacinto en Lerdo están exigiendo a la Comisión Nacional del Agua que les presenten el proyecto real del programa Agua Saludable para La Laguna, al referir que existen una serie de dudas y pendientes que primero se tienen que resolver para avalar dicho proyecto.
3. Usuarios, productores y comisariados ejidales de Gómez Palacio se pronunciaron, a mano alzada, su rechazo al proyecto Agua Saludable para La Laguna y denunciaron a los pequeños propietarios de ser los grandes responsables de la escasez del agua, junto con la Conagua, que permitió tanta sobreexplotación del acuífero.
4. Empresarios, ejidatarios y ambientalistas de la Comarca Lagunera de Durango y Coahuila, se pronunciaron en contra el proyecto Agua Saludable Para La Laguna al tiempo que advirtieron que no permitirán que se altere el Cañón de Fernández y para ello piden ser escuchados por las autoridades estatales y federales.
5. La propia Conagua ha informado, a solicitud de Reporte Laguna, que se han obtenido 20 Mm3 por transferencias de pequeños propietarios a través del Consejo Sustentable Ganadero, correspondiente a derechos de riego de los 17 Módulos del Distrito de Riego, de cuentas a nombre de diversos productores de la Laguna. Es decir, no tienen los 50 Mm3 que se anunciaron y que se necesitan para el proyecto.
6. El Ayuntamiento de Lerdo no otorgará los permisos de cambio de uso de suelo ni licencia de construcción en el Parque Estatal del Cañón de Fernández para el proyecto federal de Agua Saludable Para La Laguna, al ser un Área Natural Protegida (ÁNP).
Por cierto, Juan Carlos Parga Torres, del Comité Ciudadano Regional por la Calidad y Cantidad del Agua, es defensor del proyecto.
Parga defiende el proyecto por ser un fanático de Andrés Manuel López Obrador o por estar relacionado con Pedro Moctezuma Barragán, el exdelegado de Azcapozalco y excatedrático en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con Elena Burns Stuck, subdirectora general de Administración del Agua, o con ambos.
“Más nos afectó miles de muertos en La Laguna por consumir agua contaminada por metales pesados, así de simple. El proyecto Agua Saludable para La Laguna es promesa de AMLO en su libro Proyecto de Nación desde 2006. Gracias Sr. Presidente, es más beneficios que daños (sic) al ecosistema del Cañón de Fernández. Próximamente Foro Regional a favor del proyecto de vida en Cd. Lerdo, Dgo. 9 Comités Municipales Ciudadanos de La Laguna a favor del proyecto”, son los argumentos de Parga Torres que lo mismo es activista lopezobradorista que fallido candidato independiente a la Presidencia Municipal de Torreón.
Nos leemos el lunes, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com