IG LA COLUMNA + La ola guinda en México + ¿Debe irse “Alito”, Marko o Delgado?

Por Isidro García

LA OLA GUINDA EN MÉXICO

La elección del domingo 5 de junio debe entenderse como un todo del nuevo mapa político del país.

La realidad es que la ola guinda de Morena ha ido en aumento ya que de seis gubernaturas en disputa ganó cuatro, aunque la oposición haya festejado sus dos triunfos que lo mismo se adjudica el PRI como el PAN y su otro aliado el PRD, el más débil, ni fu ni fa.

Morena y sus aliados ganaron Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, mientras que los aliados PAN-PRI-PRD triunfaron en Aguascalientes y Durango.

Sin embargo, el mapa político de México ha cambiado de como estaba antes del 2018 a la fecha.

Antes del 2018, las gubernaturas estaban así: PRI 14, PAN 11, PRD 5, PVEM 1 e independiente 1. No había ninguna de Morena.

Ahora, tras las elecciones del domingo, las gubernaturas quedaron así: Morena y sus aliados 22, PAN 5, PRI 3 y Movimiento Ciudadano 2, correspondientes a las 32 entidades federativas (31 Estados y la Ciudad de México).

Dato relevante, de las 22 gubernaturas de Morena, 8 son expriistas y los demás experredistas.

De las gubernaturas que ganó la oposición, Durango con gobierno panista queda ahora con un gobernante de extracción priista, de ahí que este Estado se considera para el PRI.

El triunfo de Aguascalientes, que fue festejado como propio por el dirigente nacional del PRI, tiene más sabor a PAN porque es un Estado que ha venido siendo gobernado por el partido blanquiazul.

Además de la elección en Durango, es de interés la elección de gobernador de Coahuila en el 2023.

La de Coahuila y la del Estado de México (considerada la joya de la corona por ser un Estado con uno de los mayores padrones electorales), serán elecciones altamente codiciadas para el PRI y para Morena.

Finalmente, la ola guinda que se ha expandido en México no alcanzó a Durango.

¿DEBE IRSE “ALITO”, MARKO O DELGADO?

Con los resultados del domingo (4 para Morena, 1 para el PAN y 1 para el PRI), es de cuestionarse el futuro de los dirigentes nacionales de los partidos principales.

¿Debe irse Alejandro “Alito” Moreno del PRI, Marko Cortés del PAN o Mario Delgado de Morena?

A Jesús Zambrano ni siquiera lo mencionó en ese combo porque el PRD es un cadáver político insepulto.

¿El triunfo del PRI en alianza con el PAN y el PRD en Durango es suficiente para que “Alito” se quede en la dirigencia nacional?

¿El triunfo del PAN en alianza con el PRI y el PRD en Aguascalientes es suficiente para que Marko se quede en la dirigencia nacional?

¿Las dos derrotas de Morena en Aguascalientes y Durango son suficientes para que Delgado se vaya de la dirigencia nacional?

Similares preguntas se aplican si se toma en cuenta que la primera fuerza política es Morena (22 gubernaturas), la segunda es el PAN (5), la tercera el PRI (3), la cuarta es Movimiento Ciudadano (2),

Además, habría que considerar los padrones electorales.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *