Por Isidro García
LE SALIÓ BARATO AL SECRETARIO BARBAJÁN
Esta semana la regidora electa por Morena para el Cabildo de Matamoros, Valeria López Luévanos, informó que el Tribunal Electoral del Estado de Coahuila sancionó al secretario del Ayuntamiento, Francisco Salvador Vega de León, por haber incurrido en violencia política en razón de género.
La excandidata de Morena a la alcaldía indicó que el funcionario municipal deberá pagar una multa de 17 mil 924 pesos.
Recordó que se presentó la denuncia ante el Tribunal Electoral del Estado de Coahuila durante el pasado proceso electoral para la alcaldía ya que el funcionario a través de sus redes sociales la insultó y mostró comentarios desagradables sobre su trabajo político.
La regidora electa dijo que este tipo de violencia no se debe tolerar y se sienta un precedente para que no se vuelva a presentar, los derechos de las mujeres deben respetarse para lograr un avance en todas las expresiones.
Creo que le salió muy barato a Salvador Vega de León el haberle dicho cosas terribles a Valeria López que tienen que ver con la violencia política en razón de género.
Sin embargo, creo también que Vega no se fue limpio y tendrá que pagar casi 18 mil pesos.
Lo importante es que se sienta un precedente para que no se vuelvan a presentar este tipo de casos en contra de las mujeres pertenezcan al partido que pertenezcan.
Lo que se trata es de que haya políticos que en ocasiones tienen lenguajes bastante corrientes.
El tema lo abordé en mi columna del 5 de septiembre en la que señalé que las autoridades electorales irían por Horacio Piña Ávila y Francisco Salvador Vega de León por el caso Valeria López Luévanos por expresiones que considera constituyen violencia política por razón de género.
Horacio y Vega fueron candidatos del PVEM, el primero a alcalde y el segundo a regidor.
Allá por el mes de mayo del 2021 en plena efervescencia política por la elección de la alcaldía de Matamoros, en su muro de Facebook, Salvador Vega de León, en su calidad de secretario del Ayuntamiento de Matamoros, Coahuila de Zaragoza, y quien fuera candidato al cargo de regidor por la planilla postulada por el Partido Verde Ecologista de México, le escribió durísimo a Valeria, entonces candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Matamoros.
Quizá porque alguien le dijo que la había regado o que esa acción podría traer consecuencias legales, Vega de León borró la publicación, pero el error ya había sido cometido.
Valeria enderezó la acusación en contra de Salvador Vega de León pero también de Horacio Piña Ávila, en su calidad de Presidente Municipal del Ayuntamiento de Matamoros, y quien fuera candidato al cargo de Presidente Municipal postulado por el Partido Verde Ecologista de México, así como del Partido Verde Ecologista de México.
Pero bueno, insisto en que le salió muy barato a Vega y gratis a Horacio Piña, aunque ambos se han ganado el repudio de los ciudadanos.
EL DESMADRE DE CONAGUA
Los nuevos amparos interpuestos contra las obras del programa “Agua Saludable para La Laguna”, pese a que el Presidente Andrés Manuel López Obrador había dado el “banderazo” al proyecto, reflejan el desmadre de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que tiene como director general a Germán Martínez Santoyo.
Los de Conagua, Germán Martínez a nivel nacional y Eduardo Fuentes Silva a nivel local, no han dado el ancho para sacar adelante el proyecto presidencial, y no lo han dado porque vieron a los laguneros y de manera particular a los campesinos como ve Dios a los conejos, chiquitos y orejones.
Germán y Eduardo nunca se esperaron los amparos, las posturas y los rechazos de productores al principal proyecto del Presidente en La Laguna.
Así, luego de que los funcionarios de Conagua habían informado al Presidente que todo estaba arreglado, los campesinos dicen que se vieron obligados a irse a los amparos porque nunca escucharon sus peticiones sobre el proyecto ni la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ni la Secretaría de Gobernación.
Nuestro amigo lector Carlos Aguilar Ramírez, sintetiza así el asunto:
¡El tema es simple!
Sólo que exageraron en incapacidad técnica y en hacer el atraco.
El proyecto Agua Saludable para La Laguna debe contemplar integralmente tres acciones básicas:
1. Recarga.
2. Sobreexplotación.
3. Calidad del agua.
Sin alterar el desarrollo:
1. Económico.
2. Social.
3. Ecológico.
A largo plazo.
“Para siempre”.
Eso es la sustentabilidad.
Fin…….
Hasta aquí lo que nos escribió Aguilar.
Nos leemos el lunes, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com