IG LA COLUMNA + ¿Marina Vitela o Esteban Villegas? + ¿Ricardo Mejía u otro? + La 4T echa toda la caballería en Coahuila

Por Isidro García

¿MARINA VITELA O ESTEBAN VILLEGAS?

¿Marina Vitela Rodríguez (Morena-PT-PVEM-RSP) o Esteban Villegas Villarreal (PRI-PAN-PRD) para la gubernatura de Durango?

Dependiendo a quién se le pregunte será la respuesta pero desde este domingo en el inicio de las campañas electorales luce una competencia cerrada o altamente cerrada si es que se prefiere.

Este domingo empezaron las campañas electorales para las elecciones ordinarias del 5 de junio en Durango, Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

De acuerdo al calendario electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas comienzan terminarán el 1 de junio, cuatro días antes de la elección como parte de un período de reflexión para ir al voto.

En Durango la lucha sólo será entre dos, entre Marina Vitela, quien encabeza la coalición (Juntos hacemos historia) liderada por Morena, y Esteban Villegas, quien encabeza la coalición “Va por Durango” liderada por el PRI.

Marina está del lado de Morena que en las elecciones intermedias del 6 de junio del 2021 logró imponerse en 11 de las 15 gubernaturas, en muchas de las cuales era la primera vez que se presentaba ese partido.

Esteban está del lado del PRI que junto con el PAN son los partidos opositores a Morena.

La expanista Patricia Flores, quien es postulada sólo por el Movimiento Ciudadano (MC), no tiene absolutamente ninguna posibilidad de triunfo. Sólo le quedaría, si es que existiera esa posibilidad, es declinar a favor de una de las dos coaliciones.

Insisto, dependiendo a quién se le pregunte, será la respuesta de quién ganará la elección de gobernador.

Marina Vitela Rodríguez puede ser gobernadora, sí.

Esteban Villegas Villarreal puede ser gobernador en este nuevo segundo intento, sí.

Patricia Flores puede ser gobernadores, no.

Sobre las preferencias electorales para la gubernatura de Durango se han conocido encuestas al por mayor, unas bastante cuchareadas a favor de una y otro candidato, otras que más que tendencias son tendenciosas.

Lo cierto es que hay quienes no le dan posibilidades a Marina pero la realidad es que ella puede ser la gobernadora de Durango.

También hay quienes le restan posibilidades a Esteban Villegas pero también puede ganar.

Por eso recalco que por ahora se observa una alta competencia en la carrera por la gubernatura o dicho de otra manera la moneda está en el aire.

Algunas encuestas colocan en primer lugar a la coalición que encabeza Marina y otras a la que encabeza Esteban, en una impresionante guerra de encuestas.

Por lo pronto, en los primeros minutos de este domingo los dos candidatos iniciaron campañas en la capital duranguense, Marina con el lema “Cambio Verdadero” y Esteban con “Con Trabajo y Valor”. Juzgue usted cuál es el mejor lema.

A Marina, quien empezó en el monumento a Francisco Villa, la acompañaron los dirigentes estatales de los partidos que conforman la coalición además de diputados locales y regidores de Morena. Realizó una caravana por varios puntos de la ciudad.

A Esteban, quien estuvo en la Plaza Fundadores, lo arroparon el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, los dirigentes estatales de la coalición, el exgobernador y dirigente nacional de la CNC; Ismael Hernández Deras, así como diputados federales y locales.

¿RICARDO MEJÍA U OTRO?

La irrupción de Ricardo Mejía Berdeja al escenario político de Coahuila movió el tablero político, pero también movió el avispero al interior del partido Morena.

Al igual que en un centro comercial, la tortillería o el cine, quienes desde hace buen tiempo han estado formados en la fila para ir en busca de la gubernatura, se molestaron y gritaron al unísono: “A la cola, a la cola”.

En efecto, los molestos y los que gritaron, entre otros, han sido quienes desde hace tiempo han sonado para la candidatura de Morena a la gubernatura.

Entre ellos, anote al exaspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Torreón, Luis Fernando Salazar, el senador Armando Guadiana Tijerina, el delegado del Gobierno Federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, y hasta Francisco Javier Borrego Adame, quien si no se acuerda usted le digo que es el diputado federal por el Distrito 2 de San Pedro.

Como lo saben nuestros informados lectores, Ricardo solicitó licencia para separarse del cargo de subsecretario de Seguridad Pública Federal para venir a promover a Coahuila la votación de revocación de mandato.

Su llegada fue para promover la votación de revocación de mandato porque la verdad los de Morena Coahuila poca cosa habían hecho para sacar adelante este ejercicio y así beneficiar a su jefe el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por muchas razones, la llegada de Mejía, a quien sacaron no sólo de la Subsecretaría de Seguridad Pública sino de Las Mañaneras donde ha aparecido continuamente como relator de la violencia del crimen organizado en el país, no sólo fue para promover la votación de marras sino para ir calentando el agua para la elección de gobernador del 2023.

Y precisamente por su cargo en la Subsecretaría y por estar muy cerca del Presidente, no pocos ven a Mejía como el potencial candidato de Morena a la gubernatura.

Sin embargo, insisto, hay una fila de aspirantes, tan larga o corta como se quiera, que piden que Ricardo se forme en la fila.

El pequeño detalle es que si el Presidente dice que Ricardo Mejía será el candidato de Morena a la gubernatura, Ricardo será el candidato.

Por aquello de que la cosa vaya por ahí, Ricardo Mejía ya reconoció su interés por la gubernatura.

LA 4T ECHA TODA LA CABALLERÍA EN COAHUILA

Hasta el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se dejó venir a Coahuila y particularmente a Torreón, la tierra del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, para promover la votación de la revocación de mandato del 10 de abril.

No sólo fue el envío de Ricardo Mejía a Coahuila para promover las “asambleas informativas” sino que hasta el mismísimo responsable de la política interior del país se vino para reforzar la promoción pero también para alinear a todos los de Morena en los esfuerzos conjuntos para que en el Estado haya una buena asistencia a las urnas el próximo domingo 10 de abril.

Esto se da luego de que en el marco del Consejo Político del PRI el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís llamó a los priistas a no participar en la “farsa” del 10 de abril.

La presencia primero de Mejía y luego de Adán es porque la promoción en Coahuila era bastante descolorida.

Pero también la otra lectura obligada es que Morena vendrá con todo para buscar en el 2023 la gubernatura ya que Coahuila es uno de los pocos Estados en manos del PRI y es también de los pocos en los que nunca ha habido alternancia.

Así viene la política en Coahuila.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *