Por Isidro García
NI DIRIGENCIA NACIONAL NI CANDIDATURA PRESIDENCIAL
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, descartó este lunes la posibilidad de encabezar la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de ser tomado en cuenta como posible candidato a la Presidencia de la República en el 2024. “Y no acepto embajadas”, remató.
Riquelme ha sido mencionado con posibilidades para la dirigencia nacional del PRI que preside Alejandro “Alito” Moreno e inclusive para la candidatura presidencial ante la falta de figuras en el tricolor, y esas fueron sus respuestas en el evento en el Centro de Convenciones.
Y para que no hubiera duda, dijo que “y no acepto embajadas”, en referencia a gobernadores que recién terminan su encargo y reciben esos nombramientos por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Respecto a cualquier aspiración que pudiera tener el gobernador de Coahuila es falso, yo termino aquí el gobierno para el cual me eligió la gente, es una responsabilidad y es además un reto dentro de todo lo que yo me comprometí con la sociedad coahuilense, tengo los pies en la tierra, no ando aspirando a nada más, yo quiero terminar bien, quiero terminar la encomienda que me dio la sociedad”, declaró.
Dijo que no tendría porqué estar tampoco abonando a los momentos por los cuales está pasando el partido (PRI) en forma negativa, “espero se arreglen las cosas, desde el PRI en Coahuila vamos a poner nuestro granito de arena y sobre todo yo soy gobernador priista, a mucho orgullo, mi obligación es gobernar bien para que mi partido tenga la mayor facilidad en el proceso 2023, de convencer al electorado”.
“Y por último, yo no acepto embajadas”, remató.
El gobernador fue preguntado sobre la situación por la que atraviesa el PRI nacional que ha tenido derrotas electorales en las elecciones del 2021 y 2021 en las cuales sólo ha ganado Durango, lo que representa un 5 por ciento de efectividad.
ALISTAN PROTOCOLOS ANTE LLEGADAS DE MIGRANTES
Asimismo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme explicó este lunes los diversos protocolos ante la llegada de cientos de migrantes que buscan, a través de Coahuila, llegar a los Estados Unidos.
Los protocolos consisten en la instalación de filtros de vigilancia para evitar situaciones de desorden y de riesgos humanitarios para quienes buscan llegar a la Unión Americana ya que se han otorgado alrededor de 15 mil permisos temporales desde la frontera sur de México.
El gobernador Riquelme informó la coordinación de la Secretaría de Seguridad del Estado con diversas autoridades municipales y el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), además del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
La vigilancia se intensificará en los municipios de Piedras Negras y Acuña, donde están los puentes internacionales.
Se están tomando las providencias en materia de salud y seguridad, así como para evitar accidentes en carretera o en el río entre México y Estados Unidos.
Sobre el tema, también habló el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, quien dijo que ya están preparados con un protocolo ante el posible arribo de más de 10 mil migrantes que podrían tomar la ruta de Torreón como vía para llegar a la frontera norte de Coahuila.
Mencionó que este esquema ya ha sido aplicado con anterioridad y habría que replicarlo en esta parte de La Laguna.
«Si deciden ellos el venir por acá, les daremos el trato respetuoso y apegado a los derechos humanos», indicó.
Procedentes de estados del sur de la República, los migrantes cruzan el territorio nacional y al tomar la ruta de Coahuila, se dirigen hacia Ciudad Acuña y Piedras Negras, en busca de llegar a la Unión Americana.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com