Por: Isidro García
QUE NO SE TOQUE A LOS TRICIO

“Me ayudas”, “te ayudo”, “nos ayudamos”, “ganas tú”, “gano yo”, “ganamos todos”… Esta parece ser la simple dinámica de Eduardo Tricio Haro, líder del Grupo Lala, y de Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sobre el proyecto “Agua Saludable para La Laguna”
No voy a echar tanto rollo sobre el tema y tan sólo diré que quizá lo más claro que hay entorno al “Agua Saludable” es que no se toque a Los Tricio, representada por Eduardo Tricio Haro, a quien algunos lo llaman el Rey Midas.
Desde mucho tiempo de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara en el 2019 que en La Laguna no podían seguir creciendo las cuencas lecheras porque “ya no hay agua suficiente”, Lalo Tricio, como se le conoce en La Laguna, preparó toda una estrategia para que los intereses de su familia no fueran tocados.
Mientras que para hoy se tiene previsto que el juez Séptimo de Distrito en La Laguna dicte la sentencia definitiva sobre el amparo promovido en contra de las obras del “Agua Saludable” en el Parque Estatal Cañón de Fernández, lo que queda claro es el “Que no se toque a Los Tricio”.
La estrategia, el planteamiento, fue ese: “Me ayudas”, “te ayudo”, “nos ayudamos”, “ganas tú”, “gano yo”, “ganamos todos”, y así van las cosas
Indudablemente los directivos de la Conagua que dirige Germán Martínez también pueden ser empleados de Eduardo Tricio Haro o mejor aún de Lala.
La prueba de ello es que Conagua sigue sin tocar, o mejor dicho ni pensar en realizar actos de autoridad en materia de agua a sabiendas de que hay materia en la Región Lagunera.
Para Conagua es más fácil el proyecto “Agua Saludable” que aplicar la Ley porque ello implicaría tocar a Eduardo Tricio Haro, a su familia, a sus hermanos, a sus sobrinos, a las esposas de unos y otros, a los tíos, en fin, a toda la parentela Tricio que tiene permisos, que tiene concesiones, que tiene miles y miles de hectáreas sembrando con el agua, rodada o de pozo.
Dicen que para muestra basta un botón, el ejemplo de las recientes declaraciones del director general del Organismo de Cuenca local, Eduardo Aarón Fuentes Silva, distinguido funcionario de origen albiazul, quien dijo que no se va a contratar personal para realizar inspecciones de pozos, que se va a trabajar con lo que hay, aunque sea despacito.
Cualquiera con dos dedos de frente se dará cuenta, como lo ha dicho Julio Astillero, que el gran problema de todo esto, del aprovechamiento irregular y hasta delictivo, son compañías como Lala, la gran empresa que tiene el control sobre el agua para el forraje, sobre el alimento para producir leche.
Asimismo, como lo anota Astillero, el “Agua Saludable” es un paliativo que no va a resolver el problema de fondo y que deja de lado el conflicto principal que es Lala y otras empresas que largamente se han beneficiado del agua y que hoy queda absolutamente tranquilos conque el Estado Mexicano invierta 10 mil millones de pesos en resolver un problema que ellos, los grandes productores, causaron en el agua.
Hasta ahora han sido intocados quienes están diariamente en un “huachicoleo” del agua, extrayendo el doble de lo que se recargan los acuíferos, perforando y perforando pozos, comprando permisos y concesiones, sin pagar la mitad del agua que consumen y pagando a precios muy bajos la que sí pagan.
Que no se toque a Los Tricio.
QUE NO SE TOQUE A LALA
“Primero los míos” y “después los demás”.
La percepción es que Eduardo Tricio Haro ha estado maniobrando para proteger sus intereses y los de su familia al costo que sea y después a los socios del Grupo Lala.
Esto tiene que ver con un planteamiento global sobre los intereses de Los Tricio y los intereses de los socios del Grupo Lala.
Unos y otros están involucrados ciertamente en el aprovechamiento regular del agua pero a algunos se les relaciona en el aprovechamiento regular y hasta delictivo del agua.
Además, en ese asunto están los derechos de agua que estarían aportando, más a fuerzas que de ganas, los socios del Grupo Lala, para aportarlos al proyecto “Agua Saludable”, según el compromiso de Eduardo Tricio Haro ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esa aportación sería a cambio de no ser tocados en sus intereses, primero Los Tricio y después los socios de Lala.
Por ello, la importancia de que se transparenten los derechos de agua de los aportantes liderados por Eduardo Tricio Haro.
No vaya ser la maldita cosa que algunos, vivillos desde chiquillos, aporten derechos amparados en títulos falsos que, nos dicen, tienen un 99.99 por ciento de autenticidad aunque son más falsos que un billete de dos mil pesos.
EL CABILDERO DE LALO TRICIO
Para que vea Usted la protección a Los Tricio y al Grupo Lala, le cuento del cabildero de Eduardo Tricio Haro y después del Grupo Lala.
Él es José Édgar Salinas Uribe, quien no tiene vacas ni siquiera de juguete y que la única tierra que tiene es la de las uñas, pero es el director que representa a los ganaderos.
A pesar de eso y de que no es socio del Grupo Lala, Salinas es el director del Consejo para la Sustentabilidad Ganadera.
Sí, así como lo leyó Usted, Salinas es el director de un consejo en el que debería estar un ganadero o un socio de Lala.
Ahora bien, si usted me pregunta, yo le contesto.
Édgar Salinas Uribe fue avalado por los socios del Grupo Lala a propuesta, adivinó Usted, del humilde empresario y presidente del Consejo de Administración del Grupo Lala.
Para que usted tenga mayor información sobre el director del mentado Consejo para la Sustentabilidad Ganadera, Salinas Uribe fue gerente corporativo de Asuntos Públicos del Grupo Lala.
Salinas, el patrocinado por Eduardo Tricio Haro, es el encargado de recolectar las aportaciones de los derechos de agua de los socios de Lala.
Por lo demás, Salinas también ha estado metido en la iniciativa privada, concretamente en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), sin ser empresario, lo que explicaría que los empresarios opinen y se manifiesten sobre el “Agua Saludable” pero también dejando intocados a Los Tricio y al Grupo Lala.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com