IG LA COLUMNA + Que Zermeño pida perdón + Reprueban gobierno de Zermeño + La coalición PAN-PRI-PRD en Durango + Manuel Ramos va por Gómez Palacio

Por Isidro García

QUE ZERMEÑO PIDA PERDÓN

Jorge Zermeño Infante terminó como empezó la alcaldía con declaraciones desafortunadas o de plano ocurrencias.

El aún alcalde habló de lo negativo diciendo que a veces hay personas amargas o acomplejadas.

Mencionó que en política y en la vida no hay peor cosa que la infidelidad o la deslealtad y aunque no los llamó por su nombre se habría referido a Ignacio García Castillo, Javier Gómez, Esteban Soto y Rosa Isela Gallegos.

Zermeño dijo que no es gente de rencores ni le gusta amargarse la vida, aunque pareciera todo lo contrario.

Y luego salió conque a sus enemigos y a sus adversarios, “que Dios los perdone”.

En lugar de pedir que Dios perdone a sus enemigos y adversarios, Zermeño debería pedir perdón a los torreonenses por haber dejado a una ciudad en un estado desastroso, por haber solapado a funcionarios nefastos y por no haber hecho nada para frenar las madrizas de los agentes de Tránsito y Vialidad a los ciudadanos.

Zermeño debería pedir perdón a los torreonenses por dejar a una ciudad sucia, con un pavimento destrozado, con una pésima imagen urbana, con escasez de agua, con un drenaje en mal estado y con calles que se tragan carros y camiones.

REPRUEBAN GOBIERNO DE ZERMEÑO

La falta de resultados en numerosos rubros, el papel cuestionable de sus directores, así como las observaciones que no fueron solventadas ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) que derivaron en una denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción, representan algunos de los principales factores para otorgarle una calificación reprobatoria a la gestión de Jorge Zermeño Infante en la actual administración municipal.

Esta es la opinión de la síndico de Vigilancia, Dulce María Pereda Ezquerra, en el contexto del Tercer Informe de Resultados de Zermeño, al señalar que “la verdad le doy un 5 a esta administración, un 5 por todas las irregularidades que se presentaron, por todo el manejo financiero, o sea, dejó mucho qué desear, eso es un calificativo; como también hubo buenos funcionarios, a lo mejor son contados o una sola menos, pero el resto deja mucho qué desear», declaró.

Y al referirse al tema del manejo de los recursos, Pereda Ezquerra mencionó que fueron constantes los señalamientos a la administración respecto a las irregularidades que fueron surgiendo, de los cuales, Zermeño Infante hizo caso omiso.

“A final de cuentas le ganó más la soberbia, que vemos los resultados en este momento de todos los cuestionamientos, observaciones y situaciones que en la ASE se están presentando de años anteriores”, comentó.

Otras áreas que cuestionó la síndica son las relativas a obras públicas, donde consideró que no hubo ningún proyecto basado en las necesidades reales de un municipio como Torreón y de igual manera se refirió al comportamiento de los agentes de Tránsito y Vialidad, además de la falta de rumbo en materia de seguridad y servicios públicos.

“Con eso y muchas otras cosas más deja mucho qué desear el señor Zermeño en este su último año y en esta administración que tuvo Torreón; esperemos recuperar el camino que tenía Torreón en la administración que inicia el 1 de enero y volver a ponerlo en el punto”.

LA COALICIÓN PAN-PRI-PRD EN DURANGO

PAN, PRI y PRD han dicho sí a la coalición para la elección de gobernador pero ahora el problema es quién será el candidato o la candidata ya que son muchos los aspirantes del PAN y del PRI y de cuál partido será el candidato.

Los de la coalición “Va por México” anunció alianza en cuatro de seis estados en disputa.

Los dirigentes nacionales del PAN. PRI y PRD anunciaron que ya tienen convenios para competir juntos en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas, en alguna modalidad de alianza, coalición o candidatura en común, mientras que no hay definición en Oaxaca y Quintana Roo.

Verónica Pérez. Arturo Yáñez y Miguel Lazalde, del PAN, PRI y PRD, de Durango, replicaron lo que dijeron sus dirigentes nacionales.

Ahora habrá que ver quién será el candidato o la candidata, sobre todo del PAN y del PRI, que son los que tienen mayor presencia en Durango, ya que en cada partido político hay cuando menos seis aspirantes.

Se avecina una “cena de negros” para la definición del candidato o candidata.

MANUEL RAMOS VA POR GÓMEZ PALACIO

Quien sigue levantando la mano para la candidatura de la coalición a la Presidencia Municipal de Gómez Palacio, es Manuel Ramos Carrillo, el exsecretario de Gobierno en La Laguna.

Y más que levantar la mano, Manuel Ramos no la ha bajado y mucho menos ahora que ya se definió que sí habrá coalición PAN-PRI-PRD para la gubernatura.

Hay que decir que Ramos ya fue candidato de esa coalición a la diputación local por el Distrito 12 de Gómez Palacio pero perdió ante Eduardo García de Morena.

En entrevista banquetera, Manuel Ramos aseguró que sigue trabajando, visitando las colonias y ejidos, escuchando a la gente en sus necesidades y pidiéndoles que sean más participativos.

Habrá que ver si la coalición le suelta la candidatura a Manuel Ramos Carrillo, quien tuvo su oportunidad y falló.

Veremos y diremos.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *